Beabook30 replied to jqueralt@plaerdemavida.cat's status
@jqueralt@plaerdemavida.cat Recordo veure'l en algunes pel·lícules musicals (amb diàlegs inclosos). Era una gran estrella del cine clàssic.
Por el cierre de Alibrate, busco nuevo hogar donde compartir lecturas. Leo casi cualquier género, pero me gustan especialmente la CF, literatura clásica, gótica y novela policíaca antigua (de siglo 19 a mediados del 20), poesía y no ficción. Acostumbro a leer en varios idiomas.
This link opens in a pop-up window
@jqueralt@plaerdemavida.cat Recordo veure'l en algunes pel·lícules musicals (amb diàlegs inclosos). Era una gran estrella del cine clàssic.
En Inglaterra una viuda de buena posición económica decide iniciar unas excavaciones y descubrir lo que hay enterrado en los antiguos montículos que rodean su hogar. Podrían ser tumbas saqueadas hace siglos, pero antes de morir sueña con cumplir el deseo de su esposo.
Están maravillosamente explicado el período histórico con el ambiente y preparativos previos al inicio de la 2a GM con sus refugios y trincheras incluidos (tambien descubrí que había pan en lata de conserva para poder almacenarlo) y la sensación de tensa espera ante lo inevitable.
El trabajo de campo en la excavación arqueológica se trata con precisión y claridad. Además los personajes, sus emociones y pensamientos resultan perfectamente creíbles.
Hay un detalle que recordaré mucho tiempo. Gracias al texto escuché una grabación de los años veinte de una violonchelista (Beatrice Harrison) y un ruiseñor. Podéis oírla en YouTube.
Me habría gustado que incluyera un anexo fotográfico …
En Inglaterra una viuda de buena posición económica decide iniciar unas excavaciones y descubrir lo que hay enterrado en los antiguos montículos que rodean su hogar. Podrían ser tumbas saqueadas hace siglos, pero antes de morir sueña con cumplir el deseo de su esposo.
Están maravillosamente explicado el período histórico con el ambiente y preparativos previos al inicio de la 2a GM con sus refugios y trincheras incluidos (tambien descubrí que había pan en lata de conserva para poder almacenarlo) y la sensación de tensa espera ante lo inevitable.
El trabajo de campo en la excavación arqueológica se trata con precisión y claridad. Además los personajes, sus emociones y pensamientos resultan perfectamente creíbles.
Hay un detalle que recordaré mucho tiempo. Gracias al texto escuché una grabación de los años veinte de una violonchelista (Beatrice Harrison) y un ruiseñor. Podéis oírla en YouTube.
Me habría gustado que incluyera un anexo fotográfico con los hallazgos más destacados... pero vino San Google al rescate y leí un reportaje muy interesante de National Geographic con la información deseada.
El protagonista de este relato es uno de esos personajes a los que poca gente presta su atención y menos aún escribe sobre ellos. Bartleby es el perfecto anónimo, un ser invisible. Alguien que obviamente es diferente, ¿será autista?¿sufrirá una enfermedad mental? No tengo la respuesta, pero está tan bien retratado en este texto que da la sensación de ser real. Es una historia en la que no pasa nada, pero TAN BIEN escrita que eso carece de importancia. Una belleza de libro breve o cuento largo. Podéis escucharlo gratis en el podcast "Cuentos y relatos" (1h 41min) o leerlo en "La nebulosa ecléctica".
No suele ocurrirme, pero esta lectura me dejó confusa. Pese a la brevedad del texto, se me hizo largo. ¿Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina? No me causa problemas leer de viajes en el tiempo, pero este chico que se cruza consigo mismo mil veces me da pereza. Mejoró en el tercio final con alguna idea (leve como un destello) que me recordó algo (en versión juvenil) a H. G. Wells en "La Máquina del tiempo" con la reflexión de hacía donde va la Humanidad y su impulso vital (por así decirlo). Cuando me acuerde subiré esa reseña ya que la menciono. Este cuento aprueba, pero no me deslumbra 🧐.
@DiegoDelGom es tan buena tu reseña que has logrado que sienta curiosidad por el libro: y eso que parece que te gustó aunque no querías que te gustara. 😅😘
@doclomieu@lectura.social me está pasando lo mismo con uno suyo 🙄. Si lo acabo será porque es corto.
En un futuro lejano no existe diferencia entre Estado e Iglesia, tampoco hay libertad individual. Ese mundo distópico donde todo lo relacionado con el cuerpo es sórdido resulta espeluznante. El protagonista (Yarrow) deja todo atrás incluido su matrimonio (que fue forzado como todo en su vida) para estudiar el idioma de otro planeta (es investigador lingüista). Él es un antihéroe de manual. Allí conoce a Jeannette, híbrida humana-alien. Y ahora imagináis por donde sigue gracias al título ¿verdad? Pues os equivocáis: es la historia menos erótica o romántica del mundo. Veo más reflejado en el texto la ansiedad y depresión de Yarrow, su necesidad de ser amado, la vigilancia constante (tipo "Gran Hermano"), la crítica al colonialismo y exterminio de la población nativa.
Lo MEJOR: es la explicación anatómica, evolutiva y reproductiva de la especie a la que pertenece ella.
Lo peor: imagino que las reflexiones lingüísticas aburrirían a la …
En un futuro lejano no existe diferencia entre Estado e Iglesia, tampoco hay libertad individual. Ese mundo distópico donde todo lo relacionado con el cuerpo es sórdido resulta espeluznante. El protagonista (Yarrow) deja todo atrás incluido su matrimonio (que fue forzado como todo en su vida) para estudiar el idioma de otro planeta (es investigador lingüista). Él es un antihéroe de manual. Allí conoce a Jeannette, híbrida humana-alien. Y ahora imagináis por donde sigue gracias al título ¿verdad? Pues os equivocáis: es la historia menos erótica o romántica del mundo. Veo más reflejado en el texto la ansiedad y depresión de Yarrow, su necesidad de ser amado, la vigilancia constante (tipo "Gran Hermano"), la crítica al colonialismo y exterminio de la población nativa.
Lo MEJOR: es la explicación anatómica, evolutiva y reproductiva de la especie a la que pertenece ella.
Lo peor: imagino que las reflexiones lingüísticas aburrirían a la mayoría. Como me gustan los idiomas, a mi no me molestan.
Es un libro muy innovador para ser de los años cincuenta. Molestaría esa crítica a la sociedad, al poder religioso, al gobierno y al comportamiento acaparador y destructor humano. La guinda del pastel sería la aceptación final de otras especies... en una época donde el racismo era la norma aceptada. Obviamente se centrarían en ofenderse por el sexo aunque en realidad no "sucede" frente a nuestros ojos. Es lo menos importante de la trama.
Tolkien es mundialmente conocido por "El Señor de los Anillos", pero también dibujaba, pintaba e ilustrada algunas de sus novelas. Este libro muestra su evolución artística desde la infancia. Me da la sensación de que tenía un talento muy "visual" y escribía siguiendo una imagen mental detallada que tenía en su cabeza. Además muestra sus dibujos en relación con cada uno de sus libros. Si os estáis leyendo uno de ellos puede ayudaros a verlo desde su perspectiva.
Parecía sentirse atraído por el Art Noveau y por los motivos Paisley (que me encantan). Y tenía verdadero talento para los detalles decorativos con cierto aire hipnótico: una alfombra que dibujó me dejó enamorada. La parte final del libro cuenta con un apéndice dedicado a la caligrafía que desarrolló (compleja y hermosa) para sus obras más populares.
No le pongo más nota por un motivo que nada tiene que ver con Tolkien: …
Tolkien es mundialmente conocido por "El Señor de los Anillos", pero también dibujaba, pintaba e ilustrada algunas de sus novelas. Este libro muestra su evolución artística desde la infancia. Me da la sensación de que tenía un talento muy "visual" y escribía siguiendo una imagen mental detallada que tenía en su cabeza. Además muestra sus dibujos en relación con cada uno de sus libros. Si os estáis leyendo uno de ellos puede ayudaros a verlo desde su perspectiva.
Parecía sentirse atraído por el Art Noveau y por los motivos Paisley (que me encantan). Y tenía verdadero talento para los detalles decorativos con cierto aire hipnótico: una alfombra que dibujó me dejó enamorada. La parte final del libro cuenta con un apéndice dedicado a la caligrafía que desarrolló (compleja y hermosa) para sus obras más populares.
No le pongo más nota por un motivo que nada tiene que ver con Tolkien: contiene muchas palabras, pero poco sentimiento. Y ese es un defecto que no suelo pasar por alto 🤷♀️. Prefiero el corazón por encima de la técnica.
¿Qué dejaremos tras nosotros si todos desaparecemos? ¿Qué rastro deja tras de sí una raza que se extingue? De ahí procede el título de este relato: la imposibilidad de conocer el color de ojos de un Neanderthal pues ya no existen. Es una novela breve de un viajero espacial que descansa en un planeta aparentemente poco poblado. Pero, oh maravilla: se enamora de la que llama "su sirena" (es más acuática que terrestre). Lo que al comienzo imaginé una lectura algo romántica y carente de interés cambió. Pareció desplegarse frente a mi y llegó a emocionarme. Hay mucho más de lo que esperaba. Me encanta que me sorprendan. Tiene esa naturaleza bella y naif (inicial) que por momentos cambia a la violencia y crueldad y en la recta final hace reflexionar al lector. Por cierto, es una escritora pese a que publicara con nombre masculino. Y su vida bien vale …
¿Qué dejaremos tras nosotros si todos desaparecemos? ¿Qué rastro deja tras de sí una raza que se extingue? De ahí procede el título de este relato: la imposibilidad de conocer el color de ojos de un Neanderthal pues ya no existen. Es una novela breve de un viajero espacial que descansa en un planeta aparentemente poco poblado. Pero, oh maravilla: se enamora de la que llama "su sirena" (es más acuática que terrestre). Lo que al comienzo imaginé una lectura algo romántica y carente de interés cambió. Pareció desplegarse frente a mi y llegó a emocionarme. Hay mucho más de lo que esperaba. Me encanta que me sorprendan. Tiene esa naturaleza bella y naif (inicial) que por momentos cambia a la violencia y crueldad y en la recta final hace reflexionar al lector. Por cierto, es una escritora pese a que publicara con nombre masculino. Y su vida bien vale biografías y películas, no es algo que diga a la ligera. Debió ser una mujer fascinante y pienso leer más libros suyos que encontré en español y en inglés.
Die Serie geht bereits in die dritte Runde. Die titelgebende Erzählung Houston Houston bitte kommen! ist sicher eine der besten …
Esta admirable colección no sólo contiene alguno de los primeros cuentos de James Tiptree Jr., sino también los que escribiera …
Imaginaba que era una novela gráfica, pero contiene más textos de lo pensado. Las ilustraciones me encantaron, muestran a Federico García Lorca desde su nacimiento hasta el último día de su vida. Te sientes como en "Crónica de una muerte anunciada". Ves como Lorca se encamina a su destino y no puedes hacer nada por salvarlo. Entre poemas, dibujos, cartas, entrevistas a familiares, amigos (incluso al mismo poeta) vamos haciéndonos una idea de su niñez, adolescencia y madurez (murió con 38 años). Me gustó especialmente que mencionase los lunares que tenía en el rostro y los siguiese como si fuesen un caminito de estrellas marcado en un mapa del cielo. Es una Biografía ilustrada muy hermosa y recomendable. La disfruté (también la sufrí porque obviamente es triste) gracias a eBiblio. ¡Si estáis en España, aprovechad la cultura gratis!
En esta pequeña guía de viaje visitamos Rumanía. Incluye fotografías interesantes como la "Tabula Traiana" tallada al margen del Danubio y la escultura de mayor tamaño de Europa: El rostro del rey Decébalo de casi 50 metros. La imagen es impresionante y parece sacada del "Señor de los Anillos" o de "La Historia Interminable". Sí, las malas lenguas tienen razón: leo demasiado. Mi madre opina eso. 🤔🤔🤔 Pero no tengo intención de cambiar 😅😂🤣. Además, nos muestra el castillo que se supone es el de "Drácula". Sí, mamá: ese también lo leí 🤷♀️. Obviamente, Drácula no pinta nada con Trajano, pero es un viaje cultural de amplias miras 😁.
Por cierto, cronológicamente sería más lógico leer este libro antes que "En busca de la tumba de Trajano" que reseñé previamente. Pero es que además de leer demasiado, peco de impaciente y como estoy "enamorada" de Turquía comencé la lectura por …
En esta pequeña guía de viaje visitamos Rumanía. Incluye fotografías interesantes como la "Tabula Traiana" tallada al margen del Danubio y la escultura de mayor tamaño de Europa: El rostro del rey Decébalo de casi 50 metros. La imagen es impresionante y parece sacada del "Señor de los Anillos" o de "La Historia Interminable". Sí, las malas lenguas tienen razón: leo demasiado. Mi madre opina eso. 🤔🤔🤔 Pero no tengo intención de cambiar 😅😂🤣. Además, nos muestra el castillo que se supone es el de "Drácula". Sí, mamá: ese también lo leí 🤷♀️. Obviamente, Drácula no pinta nada con Trajano, pero es un viaje cultural de amplias miras 😁.
Por cierto, cronológicamente sería más lógico leer este libro antes que "En busca de la tumba de Trajano" que reseñé previamente. Pero es que además de leer demasiado, peco de impaciente y como estoy "enamorada" de Turquía comencé la lectura por el final. 🧐 Ayyyy Bea, nunca haremos una mujer de provecho de ti. Pues no, pero me divierto bastante.