Dejo Goodreads. Me he pasado a @quikedb@comelibros.club.
User Profile
Soy y escribo. Y también leo.
This link opens in a pop-up window
Quike D-B's books
User Activity
RSS feed Back
Quike D-B started reading El plan maestro by Javier Sierra
Quike D-B started reading La conjura de los necios by John Kennedy Toole (Compactos No. 38)

La conjura de los necios by John Kennedy Toole (Compactos No. 38)
El protagonista de esta novela es uno de los personajes más memorables de la literatura norteamericana: Ignatius Reilly –una mezcla …

Quike D-B commented on La fe de Tolkien: Biografía espiritual by Holly Ordway
Quike D-B reviewed Martillos o ciudades by Miguel Espigado
Review of 'Martillos o ciudades' on 'Goodreads'
5 stars
Una explicación certera de cómo las grandes corporaciones multinacionales dominan internet y cómo podemos vivir fuera de ellas. Me ha encantado. ¡Viva el Fediverso!
Quike D-B reviewed Misery by Stephen King
Quike D-B reviewed Despierta tu esencia divina by Tamara Ojeda Bravo
Review of 'Despierta tu esencia divina' on 'Goodreads'
5 stars
Lo primero que tengo que decir sobre mi lectura de esta joya es que he hecho trampas. Se trata de una maravilla de guía teoricopráctica y... digamos que en esta primera lectura (spoiler: lo leeré al menos dos veces más) me he saltado la práctica. Solo por esta vez.
«Despierta tu esencia divina» está dividido en tres partes: una introducción donde se nos explica de qué va el libro y cómo leerlo (tú haz caso, no seas como yo), la parte profunda y potente del libro como segunda parte y finalizando con un cierre que es la guinda del pastel.
¿Y de qué va? Va de todo. De la vida. De ser. De Ser, con mayúscula. Con siete breves relatos que son pura luz, Tamara Ojeda Bravo nos ayuda a conocernos, a buscar nuestro propósito y a vivir desde nuestra esencia divina, con amor incondicional. Si no sabes de qué …
Lo primero que tengo que decir sobre mi lectura de esta joya es que he hecho trampas. Se trata de una maravilla de guía teoricopráctica y... digamos que en esta primera lectura (spoiler: lo leeré al menos dos veces más) me he saltado la práctica. Solo por esta vez.
«Despierta tu esencia divina» está dividido en tres partes: una introducción donde se nos explica de qué va el libro y cómo leerlo (tú haz caso, no seas como yo), la parte profunda y potente del libro como segunda parte y finalizando con un cierre que es la guinda del pastel.
¿Y de qué va? Va de todo. De la vida. De ser. De Ser, con mayúscula. Con siete breves relatos que son pura luz, Tamara Ojeda Bravo nos ayuda a conocernos, a buscar nuestro propósito y a vivir desde nuestra esencia divina, con amor incondicional. Si no sabes de qué va esto, no te preocupes, porque en la introducción lo explica muy pero que muy bien.
De cada uno de los relatos sacamos dos cosas: por un lado, un aprendizaje, por otro, una práctica que nos propone la autora a modo de ritual que nos ayudará a afianzar eso que hemos aprendido. (Esta es la parte que yo me he saltado, la de llevar a cabo la práctica, pero lo haré en la segunda lectura, sé que merece la pena).
Terminas este libro con ganas de ser más tú, y eso que me ha faltado hacerlo bien. Imagina haciéndolo como Tamara nos propone. Tengo ganas. Esto es solamente el comienzo de un viaje. ¿Quieres viajar hacia una vida mejor, auténtica, cargada de luz y de amor? Dale una oportunidad a este libro.
Quike D-B reviewed Rage by Wilbur Smith
Review of 'Rage' on 'Goodreads'
3 stars
Aunque una parte de mí no disfrute mucho con la poesía de Reich, tengo que admitir que tiene algo que sí me llama. Es raro de explicar: mucho me echa para atrás, pero otras cosas me atrapan. El sentimiento, creo. Porque el amor visceral, el dolor, la tristeza y la rabia se esconden es sus versos, y eso me llega a tocar, aunque muchas veces no me encajen las formas, aunque me sienta fuera de contexto. No me gusta, pero sí me gusta. Me ha dejado una sensación muy rara.
Quike D-B reviewed La Vegetariana by Han Kang
Review of 'La Vegetariana' on 'Goodreads'
4 stars
No era para nada lo que esperaba, la verdad. «La vegetariana» nos lleva a la realidad actual de Corea del Sur, que nada tiene que ver con la idílica (o no tanto) vida de los artistas de K-Pop o los «idols». Es una vida mucho más cruda. Ser mujer ya es difícil en cualquier país, pero en Corea (y esta es la Corea buena) las mujeres viven con un machismo tan arraigado que directamente dejan de mostrar sus sentimientos.
Pero la protagonista de esta historia, Yeonghye, quiere cambiar esos moldes, de alguna manera, haciéndose vegetariana de un día para otro, por una causa por la que no nos hacemos vegetarianos los demás.
En la novela tenemos tres puntos de vista de la misma historia: primero la del marido, después la del cuñado y, por último, la de la hermana de Yeonghye. Vamos viendo, en sus voces, el cambio de vida …
No era para nada lo que esperaba, la verdad. «La vegetariana» nos lleva a la realidad actual de Corea del Sur, que nada tiene que ver con la idílica (o no tanto) vida de los artistas de K-Pop o los «idols». Es una vida mucho más cruda. Ser mujer ya es difícil en cualquier país, pero en Corea (y esta es la Corea buena) las mujeres viven con un machismo tan arraigado que directamente dejan de mostrar sus sentimientos.
Pero la protagonista de esta historia, Yeonghye, quiere cambiar esos moldes, de alguna manera, haciéndose vegetariana de un día para otro, por una causa por la que no nos hacemos vegetarianos los demás.
En la novela tenemos tres puntos de vista de la misma historia: primero la del marido, después la del cuñado y, por último, la de la hermana de Yeonghye. Vamos viendo, en sus voces, el cambio de vida que supone el vegetarianismo de Yeonghye, que afecta brutalmente también a la vida de las personas que la rodean.
Una narración visceral, muy cruda al mismo tiempo, que en tres partes de la misma historia nos ayuda a comprender cómo es la vida en Corea, cómo es su sociedad, cómo viven muchas mujeres. Para mí, la segunda parte, que cuenta la historia del cuñado de Yeonghye, me ha sorprendido muchísimo.
Han Kang ha ganado el Premio Nobel de Literatura. Esta novela tendrá algo que ver.
Quike D-B reviewed Animalario by Quike D-B
Review of 'Animalario' on 'Goodreads'
5 stars
Mi nuevo libro de poemas, «Animalario. Poemario de liberación animal», es un trabajo de poesía activista animalista vegano que consiste en 100 sonetos dedicados a 100 animales distintos, luchando contra su maltrato y explotación y demostrando sus maravillosas cualidades. Amar a los animales es no hacerles daño. Es escribirles poemas. Es regalar esos poemas al mundo. Ojalá te guste.
Quike D-B reviewed El festín de Babette by Francisco Torres Oliver
Review of 'El festín de Babette' on 'Goodreads'
4 stars
Una lectura ligera, ágil, preciosa.
«Las vanas ilusiones de este mundo se habían disuelto ante sus ojos como el humo y habían visto el universo como verdaderamente es. Se les había concedido una hora de eternidad». Eso es lo que pasa a los personajes de esta historia en el festín de Babette y lo que nos pasa también a nosotros al leerlo. Una hora de eternidad. Pero qué gracia, qué elegancia.
Isak Dinesen (o Karen Blixen, o Karen Dinesen, o Tania Blixen, o incluso Pierre Andrézel, pues esta autora tuvo muchos pseudónimos) sabe trasladarnos a un pequeño pueblo de la Noruega del siglo XIX, a una familia luterana piadosa y en busca de la santidad, y a un festín inesperado que nos deja con un gran sabor de boca.
Delicioso.
Quike D-B reviewed El camino de los reyes by Brandon Sanderson
Review of 'El camino de los reyes' on 'Goodreads'
5 stars
No sé muy bien qué decir. He tardado un año en leer este libro, pero cada vez que le dedicaba un tiempo me absorbía por completo. Esta es la verdadera fantasía, es la verdadera gran historia que hay que leer. Que no te cuenten cuentos con «Canción de Hielo y Fuego», esto lo supera. Está muy al nivel de la «Crónica del Asesino de Reyes». Pero... me parece mucho más grande, más potente, más compleja. Creo que podría volver a empezarlo y leerlo de nuevo, a pesar de sus 1200 páginas. Y lo haría con gusto, quizá lo disfrutaría más. Porque ahora ya conozco Roshar, el mundo en el que está ambientada esta historia. ¿Personajes? Muchos, todos buenos. Kaladin, Dalinar y su hijo Adolin, Shallan, Jasnah, Szeth y todos los demás. Son muchísimos porque el mundo es enorme, y cada personaje es único. Todos están suficientemente desarrollados para tener sentido. …
No sé muy bien qué decir. He tardado un año en leer este libro, pero cada vez que le dedicaba un tiempo me absorbía por completo. Esta es la verdadera fantasía, es la verdadera gran historia que hay que leer. Que no te cuenten cuentos con «Canción de Hielo y Fuego», esto lo supera. Está muy al nivel de la «Crónica del Asesino de Reyes». Pero... me parece mucho más grande, más potente, más compleja. Creo que podría volver a empezarlo y leerlo de nuevo, a pesar de sus 1200 páginas. Y lo haría con gusto, quizá lo disfrutaría más. Porque ahora ya conozco Roshar, el mundo en el que está ambientada esta historia. ¿Personajes? Muchos, todos buenos. Kaladin, Dalinar y su hijo Adolin, Shallan, Jasnah, Szeth y todos los demás. Son muchísimos porque el mundo es enorme, y cada personaje es único. Todos están suficientemente desarrollados para tener sentido. Y cómo funciona Roshar, qué bueno. Y el funcionamiento de la magia, si quieres llamarlo así, brutal. Este libro es una piedra preciosa. Quiero seguir con esta saga. Gracias, Sanderson.
Quike D-B reviewed Una educación mortal by Naomi Novik (Escolomancia, #1)
Review of 'Una educación mortal/ A Deadly Education' on 'Goodreads'
4 stars
4,5 estrellas. Me ha gustado mucho, el colegio (la Escolomancia) me ha parecido muy guay, la historia es buena, el desarrollo, aunque lento al principio, cobra fuerza entre el primer tercio y la mitad. Los mals son lo mejor. De los personajes no sé qué decir, pues El, la protagonista, me encanta y la odio. Orion, otro personaje principal, es un chico al que entiendo pero no lo veo. No sé , es creíble, pero es tonto. En algunas cosas. No sé. Están bien los personajes, incluyendo a los secundarios. Pero hay algo que no me encaja. No es la magia, que tiene sentido. No es la ambientación, que está genial. Sea lo que sea, le falta un pelín para haberme parecido perfecto. A ver qué tal el segundo.
Quike D-B reviewed Laudato si' by Papa Francisco
Review of "Laudato si'" on 'Goodreads'
5 stars
Aunque en algunos puntos me ha parecido que se queda corto, teniendo en cuenta que hablamos de una encíclica del Papa, esto es una maravilla. Un grito al ecologismo, al amor por la tierra y todas las criaturas, por el cuidado de todos. Y busca, además, un ecologismo integral, que cuente con todos los factores que afectan a los ecosistemas, pero también a las culturas de los más pobres. Es una llamada a cuidar el medio ambiente, los animales y a los pobres. Por si esto fuera poco, es también un puñetazo en la cara al consumismo, al estilo de vida occidental, a las multinacionales, a la búsqueda del beneficio económico. Es un alegato a favor del bien común, desde lo económico, lo político y lo social. Es tremendamente de izquierdas, porque la Iglesia debería serlo, porque el mensaje de amor de Jesús lo es. Aunque menciona el punto de …
Aunque en algunos puntos me ha parecido que se queda corto, teniendo en cuenta que hablamos de una encíclica del Papa, esto es una maravilla. Un grito al ecologismo, al amor por la tierra y todas las criaturas, por el cuidado de todos. Y busca, además, un ecologismo integral, que cuente con todos los factores que afectan a los ecosistemas, pero también a las culturas de los más pobres. Es una llamada a cuidar el medio ambiente, los animales y a los pobres. Por si esto fuera poco, es también un puñetazo en la cara al consumismo, al estilo de vida occidental, a las multinacionales, a la búsqueda del beneficio económico. Es un alegato a favor del bien común, desde lo económico, lo político y lo social. Es tremendamente de izquierdas, porque la Iglesia debería serlo, porque el mensaje de amor de Jesús lo es. Aunque menciona el punto de vista cristiano en algunas ocasiones, es desde luego un libro para todos, no sólo para los creyentes. Le pongo cinco estrellacas. Gracias, Su Santidad Francisco, es usted un crack.