No sé qué pensar de este libro. ¿Me ha gustado? Sí creo que sí, pero no sé cómo. No sé por qué. Quizá por la ambientación, la atmósfera que envuelve esta boda, la extraña tensión en el aire que se respira en cada una de las líneas de diálogo.
No estoy acostumbrado a leer teatro. No estoy acostumbrado a leer teatro que mete versos como pinceladas sueltas sobre una foto en jpg. Y me deja con una sensación extraña.
Creo que no es la historia, sino cómo la cuenta Lorca. Ahí está la clave. Esa es la cosa.
No sé qué pensar de este libro. ¿Me ha gustado? Sí creo que sí, pero no sé cómo. No sé por qué. Quizá por la ambientación, la atmósfera que envuelve esta boda, la extraña tensión en el aire que se respira en cada una de las líneas de diálogo.
No estoy acostumbrado a leer teatro. No estoy acostumbrado a leer teatro que mete versos como pinceladas sueltas sobre una foto en jpg. Y me deja con una sensación extraña.
Creo que no es la historia, sino cómo la cuenta Lorca. Ahí está la clave. Esa es la cosa.
Pertenezco a una generación muy afortunada. Nací en 1981; aprendí a vivir en un mundo …
Review of 'Martillos o ciudades' on 'Goodreads'
5 stars
Una explicación certera de cómo las grandes corporaciones multinacionales dominan internet y cómo podemos vivir fuera de ellas. Me ha encantado. ¡Viva el Fediverso!
Despierta tu Esencia Divina es un llamado a sumergirte en un viaje a tu mundo …
Review of 'Despierta tu esencia divina' on 'Goodreads'
5 stars
Lo primero que tengo que decir sobre mi lectura de esta joya es que he hecho trampas. Se trata de una maravilla de guía teoricopráctica y... digamos que en esta primera lectura (spoiler: lo leeré al menos dos veces más) me he saltado la práctica. Solo por esta vez.
«Despierta tu esencia divina» está dividido en tres partes: una introducción donde se nos explica de qué va el libro y cómo leerlo (tú haz caso, no seas como yo), la parte profunda y potente del libro como segunda parte y finalizando con un cierre que es la guinda del pastel.
¿Y de qué va? Va de todo. De la vida. De ser. De Ser, con mayúscula. Con siete breves relatos que son pura luz, Tamara Ojeda Bravo nos ayuda a conocernos, a buscar nuestro propósito y a vivir desde nuestra esencia divina, con amor incondicional. Si no sabes de qué …
Lo primero que tengo que decir sobre mi lectura de esta joya es que he hecho trampas. Se trata de una maravilla de guía teoricopráctica y... digamos que en esta primera lectura (spoiler: lo leeré al menos dos veces más) me he saltado la práctica. Solo por esta vez.
«Despierta tu esencia divina» está dividido en tres partes: una introducción donde se nos explica de qué va el libro y cómo leerlo (tú haz caso, no seas como yo), la parte profunda y potente del libro como segunda parte y finalizando con un cierre que es la guinda del pastel.
¿Y de qué va? Va de todo. De la vida. De ser. De Ser, con mayúscula. Con siete breves relatos que son pura luz, Tamara Ojeda Bravo nos ayuda a conocernos, a buscar nuestro propósito y a vivir desde nuestra esencia divina, con amor incondicional. Si no sabes de qué va esto, no te preocupes, porque en la introducción lo explica muy pero que muy bien.
De cada uno de los relatos sacamos dos cosas: por un lado, un aprendizaje, por otro, una práctica que nos propone la autora a modo de ritual que nos ayudará a afianzar eso que hemos aprendido. (Esta es la parte que yo me he saltado, la de llevar a cabo la práctica, pero lo haré en la segunda lectura, sé que merece la pena).
Terminas este libro con ganas de ser más tú, y eso que me ha faltado hacerlo bien. Imagina haciéndolo como Tamara nos propone. Tengo ganas. Esto es solamente el comienzo de un viaje. ¿Quieres viajar hacia una vida mejor, auténtica, cargada de luz y de amor? Dale una oportunidad a este libro.
Aunque una parte de mí no disfrute mucho con la poesía de Reich, tengo que admitir que tiene algo que sí me llama. Es raro de explicar: mucho me echa para atrás, pero otras cosas me atrapan. El sentimiento, creo. Porque el amor visceral, el dolor, la tristeza y la rabia se esconden es sus versos, y eso me llega a tocar, aunque muchas veces no me encajen las formas, aunque me sienta fuera de contexto. No me gusta, pero sí me gusta. Me ha dejado una sensación muy rara.
Translation of Ch'aesikchuŭija (Published 2007 by Ch'angbi)
Review of 'La Vegetariana' on 'Goodreads'
4 stars
No era para nada lo que esperaba, la verdad. «La vegetariana» nos lleva a la realidad actual de Corea del Sur, que nada tiene que ver con la idílica (o no tanto) vida de los artistas de K-Pop o los «idols». Es una vida mucho más cruda. Ser mujer ya es difícil en cualquier país, pero en Corea (y esta es la Corea buena) las mujeres viven con un machismo tan arraigado que directamente dejan de mostrar sus sentimientos.
Pero la protagonista de esta historia, Yeonghye, quiere cambiar esos moldes, de alguna manera, haciéndose vegetariana de un día para otro, por una causa por la que no nos hacemos vegetarianos los demás.
En la novela tenemos tres puntos de vista de la misma historia: primero la del marido, después la del cuñado y, por último, la de la hermana de Yeonghye. Vamos viendo, en sus voces, el cambio de vida …
No era para nada lo que esperaba, la verdad. «La vegetariana» nos lleva a la realidad actual de Corea del Sur, que nada tiene que ver con la idílica (o no tanto) vida de los artistas de K-Pop o los «idols». Es una vida mucho más cruda. Ser mujer ya es difícil en cualquier país, pero en Corea (y esta es la Corea buena) las mujeres viven con un machismo tan arraigado que directamente dejan de mostrar sus sentimientos.
Pero la protagonista de esta historia, Yeonghye, quiere cambiar esos moldes, de alguna manera, haciéndose vegetariana de un día para otro, por una causa por la que no nos hacemos vegetarianos los demás.
En la novela tenemos tres puntos de vista de la misma historia: primero la del marido, después la del cuñado y, por último, la de la hermana de Yeonghye. Vamos viendo, en sus voces, el cambio de vida que supone el vegetarianismo de Yeonghye, que afecta brutalmente también a la vida de las personas que la rodean.
Una narración visceral, muy cruda al mismo tiempo, que en tres partes de la misma historia nos ayuda a comprender cómo es la vida en Corea, cómo es su sociedad, cómo viven muchas mujeres. Para mí, la segunda parte, que cuenta la historia del cuñado de Yeonghye, me ha sorprendido muchísimo.
Han Kang ha ganado el Premio Nobel de Literatura. Esta novela tendrá algo que ver.
Mi nuevo libro de poemas, «Animalario. Poemario de liberación animal», es un trabajo de poesía activista animalista vegano que consiste en 100 sonetos dedicados a 100 animales distintos, luchando contra su maltrato y explotación y demostrando sus maravillosas cualidades. Amar a los animales es no hacerles daño. Es escribirles poemas. Es regalar esos poemas al mundo. Ojalá te guste.
«Las vanas ilusiones de este mundo se habían disuelto ante sus ojos como el humo y habían visto el universo como verdaderamente es. Se les había concedido una hora de eternidad». Eso es lo que pasa a los personajes de esta historia en el festín de Babette y lo que nos pasa también a nosotros al leerlo. Una hora de eternidad. Pero qué gracia, qué elegancia.
Isak Dinesen (o Karen Blixen, o Karen Dinesen, o Tania Blixen, o incluso Pierre Andrézel, pues esta autora tuvo muchos pseudónimos) sabe trasladarnos a un pequeño pueblo de la Noruega del siglo XIX, a una familia luterana piadosa y en busca de la santidad, y a un festín inesperado que nos deja con un gran sabor de boca.
The Way of Kings is an epic fantasy novel written by American author Brandon Sanderson …
Review of 'El camino de los reyes' on 'Goodreads'
5 stars
No sé muy bien qué decir. He tardado un año en leer este libro, pero cada vez que le dedicaba un tiempo me absorbía por completo. Esta es la verdadera fantasía, es la verdadera gran historia que hay que leer. Que no te cuenten cuentos con «Canción de Hielo y Fuego», esto lo supera. Está muy al nivel de la «Crónica del Asesino de Reyes». Pero... me parece mucho más grande, más potente, más compleja. Creo que podría volver a empezarlo y leerlo de nuevo, a pesar de sus 1200 páginas. Y lo haría con gusto, quizá lo disfrutaría más. Porque ahora ya conozco Roshar, el mundo en el que está ambientada esta historia. ¿Personajes? Muchos, todos buenos. Kaladin, Dalinar y su hijo Adolin, Shallan, Jasnah, Szeth y todos los demás. Son muchísimos porque el mundo es enorme, y cada personaje es único. Todos están suficientemente desarrollados para tener sentido. …
No sé muy bien qué decir. He tardado un año en leer este libro, pero cada vez que le dedicaba un tiempo me absorbía por completo. Esta es la verdadera fantasía, es la verdadera gran historia que hay que leer. Que no te cuenten cuentos con «Canción de Hielo y Fuego», esto lo supera. Está muy al nivel de la «Crónica del Asesino de Reyes». Pero... me parece mucho más grande, más potente, más compleja. Creo que podría volver a empezarlo y leerlo de nuevo, a pesar de sus 1200 páginas. Y lo haría con gusto, quizá lo disfrutaría más. Porque ahora ya conozco Roshar, el mundo en el que está ambientada esta historia. ¿Personajes? Muchos, todos buenos. Kaladin, Dalinar y su hijo Adolin, Shallan, Jasnah, Szeth y todos los demás. Son muchísimos porque el mundo es enorme, y cada personaje es único. Todos están suficientemente desarrollados para tener sentido. Y cómo funciona Roshar, qué bueno. Y el funcionamiento de la magia, si quieres llamarlo así, brutal. Este libro es una piedra preciosa. Quiero seguir con esta saga. Gracias, Sanderson.