Andrés quoted Los Robots Del Amanecer by Isaac Asimov
Los robots tenían que obedecer a los seres humanos, pero era muy frecuente que dos seres humanos quisieran dos tipos distintos de obediencia.
— Los Robots Del Amanecer by Isaac Asimov (42%)
Mi madre se preocupaba de pequeño porque no me gustaba leer. Desde que cogí un libro de fantasía entre mis manos, no he parado de querer profundizar en mundos extraños con magia, alienígenas... o ciencia milagrosa, que al final es como la magia.
Ocasionalmente también me gusta leer sobre psicología (que no autoayuda) o novela policiaca. Mi perfil en Mastodon: Andrew Blasco en Masto.es
This link opens in a pop-up window
Los robots tenían que obedecer a los seres humanos, pero era muy frecuente que dos seres humanos quisieran dos tipos distintos de obediencia.
— Los Robots Del Amanecer by Isaac Asimov (42%)
Podría decir que esta novela te hace pensar, pero seguidamente tendría que matizar: a lo que te lleva es a un ”pensamiento cálido“, es decir, no al análisis o la crítica intelectualizada, sino al pensamiento de la vida, siempre entreverado de afectos, pensamiento hecho él mismo de afectos. Temas complejos como la naturaleza de la conciencia, las relaciones familiares, el sentido de la vida, la identidad, la muerte, la relación con naturaleza, el papel de la tecnología... aparecen plasmados aquí sin grandilocuencia pero sí en toda su sencilla profundidad. A través del encuentro entre entrañables protagonistas, de orígenes y naturalezas diferentes, se produce un intercambio y un enriquecimiento recíproco que los transforma a ambos, y yo diría que también al lector. Todo el ritmo de la novela, que no es excesivamente larga, es tranquilo, sosegado, y se siente precisamente como ese rato de tomar el té, donde uno calienta el …
Podría decir que esta novela te hace pensar, pero seguidamente tendría que matizar: a lo que te lleva es a un ”pensamiento cálido“, es decir, no al análisis o la crítica intelectualizada, sino al pensamiento de la vida, siempre entreverado de afectos, pensamiento hecho él mismo de afectos. Temas complejos como la naturaleza de la conciencia, las relaciones familiares, el sentido de la vida, la identidad, la muerte, la relación con naturaleza, el papel de la tecnología... aparecen plasmados aquí sin grandilocuencia pero sí en toda su sencilla profundidad. A través del encuentro entre entrañables protagonistas, de orígenes y naturalezas diferentes, se produce un intercambio y un enriquecimiento recíproco que los transforma a ambos, y yo diría que también al lector. Todo el ritmo de la novela, que no es excesivamente larga, es tranquilo, sosegado, y se siente precisamente como ese rato de tomar el té, donde uno calienta el cuerpo y también el espíritu. Las humanísimas inquietudes de le monje y la inocente aunque sabia mirada del robot, en ese entorno basado en la sostenibilidad y el respeto hacia los demás seres con los que compartimos naturaleza, me han hecho sentir transportada e inmersa y me han hecho llegar la sensación de bienestar y la alegría de vivir. 'Monje y robot', en conclusión, tiene la virtud de ser una especie de utopía no ingenua ni "mesiánica", porque hace cuentas muy hermosamente con el hecho de que incluso en una sociedad donde se haya superado el conflicto de clases y el conflicto con la naturaleza, las personas no dejarán de preguntarse por el sentido, de buscar su identidad desplegando una diversidad de formas de vivir y de tener el deseo de explorar y conocer lo desconocido.
@bufalo1973@xarxa.cloud Bueno, a mí la serie me animó a leerme los libros, así que mira, ni tan mal! 🙂
@FabianRY@bookwyrm.social Si es la mitad de denso que la peli, lo será 😂
Es una historia de terror dura, pero escrita de una manera que hace que la lectura sea adictiva.
Entre el terror relacionado con la temática vampírica y el terror relacionado con la vida real (luz de gas, racismo, machismo...), el libro rezuma horror en todas sus páginas.
El regreso al mundo de El priorato del naranjo de Samantha Shannon, autora best seller mundial de La era de …
Después del impacto de un enorme asteroide que destruye completamente Padua y Verona, se crea en la Tierra un sofisticado …
The Three-Body Problem (Chinese: 三体; lit. 'Three-Body') is a science fiction novel written by the Chinese writer Liu Cixin. The …
Aproximación poética (tal vez demasiado, al menos para mí) a la ciencia ficción. Un formato epistolar que va esbozando sin demasiado detalle un conflicto entre dos facciones en un contexto de multiversos y líneas temporales divergentes que son básicamente un MacGuffin para ver cómo avanza la relación entre las dos protagonistas. Una lectura agradable que deja la incómoda sensación de que esa ambientación que plantean habría podido dar mucho más de sí con un estilo más tradicional.
@nacho@lectura.social En general, se nota mucho cómo va avanzando y madurando la saga Mundodisco. Cada libro es mejor, diría. Un gustazo.
- No es tan sencillo. No es una cuestión de blanco y negro. Hay muchísimos matices de gris.
- Pues no.
- ¿Cómo dice?
- No hay grises, solamente blanco que se ha enguarrado. Me extraña que no sepas eso. Y el pecado, joven, es cuando uno trata a la gente como si fuera cosas. Incluyéndose uno mismo.
— Carpe Jugulum by Terry Pratchett (80%)
Me encanta cómo este último libro de la saga de las Brujas (dentro de Mundodisco) se adentra aún más en la religión, en lo que es el bien y el mal... Sin dejar de lado su humor. Me va a dar pena acabarlo, pero también lo voy a saborear.