Andrés rated El Dragón Renacido: 4 stars

El Dragón Renacido by Robert Jordan (La Rueda del Tiempo, #3)
Rand, acosado por inquietantes sueños sobre una espada de cristal, decide abandonar a sus compañeros tras un ataque de Engendros …
Mi madre se preocupaba de pequeño porque no me gustaba leer. Desde que cogí un libro de fantasía entre mis manos, no he parado de querer profundizar en mundos extraños con magia, alienígenas... o ciencia milagrosa, que al final es como la magia.
Ocasionalmente también me gusta leer sobre psicología (que no autoayuda) o novela policiaca. Mi perfil en Mastodon: Andrew Blasco en Masto.es
This link opens in a pop-up window
Rand, acosado por inquietantes sueños sobre una espada de cristal, decide abandonar a sus compañeros tras un ataque de Engendros …
Se me ha hecho corto de lo trepidante que es la trama. Me ha gustado ver cómo Rand ha cedido espacio al resto de personajes para que brillen y saber también de sus historias. Sobra decir, tras leerme más de 2.000 paginas entre los 3 primeros libros en cosa de 2 meses, que me está encantando la saga.
Me está enganchando mucho la saga, y mira que son libros largos. Voy de cabeza a por el tercero.
El único pero que le pongo, que el protagonismo de Rand eclipse tanto el de otros personajes(al menos, en los dos primeros libros).
A pesar de haber visto la serie, el libro me ha enganchado muchísimo. Principalmente por cómo está narrado, me ha servido para profundizar en los personajes y detalles. Pero también porque la trama no es exactamente igual a la serie, de hecho difiere bastante en algunas cosas. Hay espacio para las sorpresas.
Quizá uno de los mejores libros que he leído hasta ahora de la saga de Hutch, y es paradójico, porque creo que precisamente es porque ella no es tan protagonista y deja paso a un libro muy coral.
Jack McDevitt trabaja muy bien el suspense en esta novela, no hay una solución Deus Ex Machina (o sí, pero no) y te deja con ganas de saber más, de quedarte a vivir en ese planeta.
Una lectura amena, que plantea la magia de una manera mucho menos efectista (y diferente) y con ciertas moralejas sobre el heroísmo, el gobierno y la infancia (en las que quizá podría profundizar más). ¡Recomendado!
Nos presenta un futuro utópico, nos da un modelo para vivir diferente. Y plantea grandes preguntas sobre la humanidad y la consciencia.
Me ha gustado especialmente su religión y su vuelta de tuerca sobre los robots. Muy recomendable.
Ahora sólo quiero una novela sobre El Despertar de los Robots 🙊
Me está gustando cómo introduce una versión del futuro muy distinta a las acostumbradas distopías. Cómo nos hace imaginar mejores mundos posibles, y no por una salvación de la tecnología sino por una adaptación ecológica del ser humano. Veremos cómo sigue.