Cordelia Naismith, de la Fuerza Expedicionaria Betana, estaba en el lugar y el momento equivocados, incluso llevaba el uniforme que no debía. Así que su encuentro con Aral Vorkosigan solo podía ser consecuencia de una de esas estratagemas tan sórdidas y abundantes en la militarizada sociedad de Barrayar. Un conjunto de intrigas, traiciones y engaños la conducen a establecer una paz personal con Aral Vorkosigan, su principal enemigo. Pero esta tregua que puede acarrear la ignominia tambián presagia otro tipo de relaciones no solo entre Cordelia y Vor, sino entre los pueblos de ambos.
Doulle 4⭐ non porque sea unha marabilla ✨ se non por non estar escrito de xeito pretencioso nin recrearse en si mesmo. Conta unha historia simple en aparencia, na que a autora vai soltando en pílulas do marco moral que rexe a vida do protagonista secundario. A quen coñecemos realmente é a Cordelia. Aral Vorkosigan pareceume un muñeco de plástico.
Isto do honor, en relación ás guerras, só pasa nas novelas. Na realidade non existen eses dilemas a non ser que a suprioridade sexa abrumadora e certo pudor (vergoña?, a moral que reine) se apodere da sociedade que financia a guerra.
Primer libro leído en 2021 y el inicio también de mi reto lector de 2021 que consiste en leer esta saga en orden de cronología interna (salvo el primer libro que lo leeré en forma de flashback más adelante puesto que no tiene relación con los personajes principales, sólo con el universo, por lo poco que sé).
Sirva este post para decir que en verdad la serie la empecé hace años, por lo cual hay algunos libros que son relectura, como éste que estás viendo. Pero de aquella sólo tenía un puñado de libros y como la serie estaba descatalogada me quedé colgada en un libro y luego lo dejé pasar... hasta que a finales de 2020 decidí que de este año no pasaba y que me iba a poner como reto el leer la saga en 2021. (En principio y como son muchos libros intercalando un libro de la …
Primer libro leído en 2021 y el inicio también de mi reto lector de 2021 que consiste en leer esta saga en orden de cronología interna (salvo el primer libro que lo leeré en forma de flashback más adelante puesto que no tiene relación con los personajes principales, sólo con el universo, por lo poco que sé).
Sirva este post para decir que en verdad la serie la empecé hace años, por lo cual hay algunos libros que son relectura, como éste que estás viendo. Pero de aquella sólo tenía un puñado de libros y como la serie estaba descatalogada me quedé colgada en un libro y luego lo dejé pasar... hasta que a finales de 2020 decidí que de este año no pasaba y que me iba a poner como reto el leer la saga en 2021. (En principio y como son muchos libros intercalando un libro de la serie con otro que no perteneciese a ella.)
Si bien la saga está dedicada a Miles Vorkosigan durante toda su vida, deja que te haga un minispoiler, y es que los primeros libros están protagonizados por sus padres. Hay gente que prefiere empezar por el 1º donde aparece Miles y luego leer los dos primeros en forma de flashback; pero yo considero que hacerlo al contrario ayuda a rellenar huecos. Pero me gusta advertir de ésto por si tu eres de los que se encariña demasiado con los padres, que sepas que eso; son más bien unos secundarios recurrentes, pero que el protagonista indiscutible es Miles. Para que no te sientas "estafado" y te vayas haciendo a la idea.
En este caso, en Fragmentos de Honor vemos cómo se conocen Cordelia Naismith y Aral Vorkosigan de la peor manera posible: después de un ataque a la fuerza expedicionaria betana (no disparen! somos del equipo de ciencias!) de la que Cordelia es capitana por parte de las fuerzas militares de Barrayar, de las que Aral es alto mando.
Aunque enemigos potenciales, juntos tienen que cooperar si quieren salir de Sergyar, el planeta no habitado dónde han confluido estas dos fuerzas.
Muy entretenida aunque el ser tan predecible (prácticamente te cuentan la novela en la sinopsis) le ha restado puntos. Como introducción a la serie funciona, desde luego, porque me han quedado ganas de seguir.