Mi madre se preocupaba de pequeño porque no me gustaba leer.
Desde que cogí un libro de fantasía entre mis manos, no he parado de querer profundizar en mundos extraños con magia, alienígenas... o ciencia milagrosa, que al final es como la magia.
Ocasionalmente también me gusta leer sobre psicología (que no autoayuda) o novela policiaca.
Mi perfil en Mastodon: Andrew Blasco en Masto.es
Los sellos de Shayol Ghul se han debilitado y la presencia del Oscuro se hace …
La vida es incertidumbre y lucha, elección y cambio; si una supiera cómo está tejida su existencia en el Entramado tan bien como sabe la manera en que un hilo está tejido en una alfombra, llevaría la vida de un animal.
La Marca nos habla de una Islandia futura (no se aclara directamente el año, pero se deja caer que estamos en la década de 2040) en la que la salud mental determina tu lugar en la sociedad. Con varios personajes representativos (una profesora, un joven sin futuro, una ejecutiva agresiva, un político...) Frida Isberg describe una sociedad en la que las apariencias y la corrección están institucionalizadas y los ciudadanos deben demostrar empatía y sensibilidad para poder disfrutar de los privilegios y la seguridad del estado del bienestar.
Este tipo de relatos, que describen futuros realistas y familiares con elementos raros pero posibles, me suelen gustar bastante. En La Marca se agradece que la autora haga el ejercicio de imaginar diversos puntos de vista de un asunto ético y moral con muchas aristas, de explicitar el funcionamiento de lo que propone (los exámenes de empatía, el proceso de obtención de …
La Marca nos habla de una Islandia futura (no se aclara directamente el año, pero se deja caer que estamos en la década de 2040) en la que la salud mental determina tu lugar en la sociedad. Con varios personajes representativos (una profesora, un joven sin futuro, una ejecutiva agresiva, un político...) Frida Isberg describe una sociedad en la que las apariencias y la corrección están institucionalizadas y los ciudadanos deben demostrar empatía y sensibilidad para poder disfrutar de los privilegios y la seguridad del estado del bienestar.
Este tipo de relatos, que describen futuros realistas y familiares con elementos raros pero posibles, me suelen gustar bastante. En La Marca se agradece que la autora haga el ejercicio de imaginar diversos puntos de vista de un asunto ético y moral con muchas aristas, de explicitar el funcionamiento de lo que propone (los exámenes de empatía, el proceso de obtención de hipotecas, la policía...) y no solo de presentar las ideas, y de a la vez no ser demasiado literal, demasiado obvia. La lectura es bastante amena, directa, con alguna concesión a lo poético, e Isberg consigue que las diferentes voces sean creíbles, el uso de diferentes tonos y estilos funciona y ayuda muchísimo a conocer a los personajes, a entenderlos.
Una novela ambientada en un lugar en principio tan remoto que acaba por ser universal.
@lufertec@mastodon.uy Me imagino que te hace entrar en el enlace para ver la reseña entera, ¿no?Es una cuestión de la federación entre Mastodon y Bookwyrm, que no está muy pulida todavía creo...
Rand, acosado por inquietantes sueños sobre una espada de cristal, decide abandonar a sus compañeros …
Trepidante
No rating
Se me ha hecho corto de lo trepidante que es la trama. Me ha gustado ver cómo Rand ha cedido espacio al resto de personajes para que brillen y saber también de sus historias. Sobra decir, tras leerme más de 2.000 paginas entre los 3 primeros libros en cosa de 2 meses, que me está encantando la saga.
@Selu@lectura.social Pues si la serie te ha gustado y te quedaste con ganas de profundizar más (y saber cómo acaba), leete los libros. Es mi recomendación.
Ahora, vas a flipar porque la serie y los libros divergen en cómo pasan muchas cosas.
Por otro lado, que sepas que los libros finales de La Rueda del Tiempo los escribió Brandon Sanderson, a petición de Robert Jordan tras su fallecimiento. Por lo que si te llama cómo escribe, será un plus para el final 😅
@ocana@lectura.social Yo es que reconozco que al leeros buscaba profundizar en los personajes. Es cierto que describe muuuucho, da importancia a cada pequeña cosa, te cuenta mil cosas del mundo por el que transcurre la historia. Pero eso me encanta 😌
Érase una vez un grupo de libertarios que idearon el Proyecto Free Town, un plan …
Curioso y ameno
4 stars
El libro es muy ameno y agradable de leer. Documenta como afecta la llegada de un grupo de libertarianos (no son libertarios como conocemos en España, son anarcocapitalistas). Y bueno... Creo que el resultado no sorprenderá a nadie.