Andrés wants to read La viralidad del mal by Proyecto UNA

La viralidad del mal by Proyecto UNA
¿Irritabilidad? ¿Adicción a las redes? ¿FOMO? ¿Tienes la sensación de que la vida en la web se ha vuelto más …
Mi madre se preocupaba de pequeño porque no me gustaba leer. Desde que cogí un libro de fantasía entre mis manos, no he parado de querer profundizar en mundos extraños con magia, alienígenas... o ciencia milagrosa, que al final es como la magia.
Ocasionalmente también me gusta leer sobre psicología (que no autoayuda) o novela policiaca. Mi perfil en Mastodon: Andrew Blasco en Masto.es
This link opens in a pop-up window

¿Irritabilidad? ¿Adicción a las redes? ¿FOMO? ¿Tienes la sensación de que la vida en la web se ha vuelto más …
 Andrés
        
        boosted
            Andrés
        
        boosted
        Necesaria obra para aprender y comprender sobre nuestro tiempo (antes de leerlo hubiese dicho sobre internet, pero va más allá). Un compendio de los mejores análisis sobre internet y cómo lo habitamos, con multitud de ejemplos, con una visión coherente y con vocación didáctica. Todo ello aderezado con citas fantásticas y títulos ilustrativos que lo hacen muy fácil de leer.
Además, no se queda en el análisis sino que ofrece caminos de salida y desmonta mitos que nos quiten agencia. Internet es de todes, hagámosle nuestro.
Asimov se ha encargado de construir un universo narrativo con varias piezas complejas sobre la sociología humana que en esta novela confluyen y se superponen para hacerte pensar más allá incluso.
Podríamos decir que la trama ha evolucionado junto con la inteligencia de los androides. Me ha gustado especialmente el protagonismo de Daneel y Giskard en este libro.
Sin embargo, lo más reseñable es cómo Asimov ha convertido un final previsible en un último giro de tuerca. Con muchas ganas de continuar la historia.
Con frecuencia lo he observado en las mentes humanas; dos emociones contrarias y simultáneamente presentes. - Está condición no me parece lógica, amigo Giskard. - Estoy de acuerdo, y sólo puedo llegar a la conclusión de que los seres humanos no son lógicos, ni en todos los momentos, ni en todos los aspectos. Esta debe ser la razón por la que es tan difícil desentrañar las leyes que rigen el comportamiento humano.
— Robots e Imperio by Isaac Asimov (Serie de los Robots, 5) (32%)
Me parece curioso leer este tipo de planteamientos desde la psicología. ¿Cómo puede entender un robot una disonancia cognitiva?
Ursula K. Le Guin trata con maestría conceptos tan profundos y filosóficos como qué es la libertad en una sociedad organizada. Se acerca a cómo se organizan las sociedades mediante sus leyes y sistemas económicos. Y, además, te va descubriendo todo esto con una alternancia de capítulos entre una ubicación y otra bastante bien manejada.
Me costó que me enganchase al principio, pero luego me ha encantado. Para mí, a la altura de clásicos como Un Mundo Feliz, me ha hecho reflexionar mucho y me ha marcado.

La historia ocurre en el planeta doble Urras / Anarres. Los habitantes de Anarres son los descendientes de exiliados de …

La historia ocurre en el planeta doble Urras / Anarres. Los habitantes de Anarres son los descendientes de exiliados de …
 Andrés
        
        boosted
            Andrés
        
        boosted
        @AndrewBlasco@comelibros.club así es, la de tiempo que he oasado yo en el universo de este libro, lo bien que se ve eso que comentas, lo problemático de la relación, su esencia, la importancia de no ser dogmático, muchas cosas, LeGuin expone y deja abiertas muchas cosas en esta novela ...
Al principio me costó que me enganchase, pero ahora he llegado a un punto en el que estoy deseando saber cómo acaba y me encanta cómo Úrsula despliega ante tus ojos reflexiones sobre la vida en sociedad, sobre cómo las interrelaciones entre seres humanos siempre implican una tensión inevitable entre tus deseos y los ajenos, independientemente del tipo de organización social. Muy muy interesante a nivel sociológico y político.
¿Usted me asesinaría, normalmente? Y si quisiera hacerlo, ¿se lo impediría acaso una ley contra el asesinato? No hay nada menos eficaz que la coerción para obtener orden.
— Los desposeídos by Ursula K. Le Guin (Page 167)
Jack McDevitt siempre esquiva bien los clichés y te hace reflexionar sobre ellos. En este libro la trama gira en torno al típico cliché de: ¿hay vida inteligente en el espacio? Y sobre todo, ¿Cuántos tentáculos tendrán como apéndices?
Muy recomendable, siempre te deja con ganas de más, precisamente porque siempre deja cosas a tu imaginación.

The universe has been explored--and humanity has all but given up on finding other intelligent life. Then an alien satellite …
@rgarcia@bookwyrm.welhaba.mx ¿Has leído ya los relatos sobre androides de Isaac Asimov? Tiene aproximaciones a la tecnología muy curiosas y filosóficas, quizá te gusten.