Review of 'La casa al final de Needless Street' on 'Goodreads'
5 stars
Un trabajo increíble sobre la mente humana en una novela rocambolesca, estrambótica, única y muy pero que muy atractiva. La primera mitad sirve para ponernos en contexto. Es a partir de entonces cuando empieza a verse lo interesante. Estoy convencido de que merece una segunda lectura, de que todo está hilado desde el comienzo aunque no nos demos cuenta. Me ha parecido sensacional. Esto sí que es una locura de novela.
No sé cómo hacer esta reseña porque tampoco tengo muy claro qué me ha parecido este libro. En primer lugar, fue uno de los primeros libros de brujería que compré, y aunque en su momento empecé a leerlo, acabé por terminar usándolo como libro de referencia para hojear de vez en cuando. En cuanto a la práctica mágica, la autora habla desde su punto de vista, ligado a la Wicca pero de bruja ecléctica, independiente. En ese aspecto, está bien, porque va a su bola. Aunque no sabría decir si es un libro para principiantes o para iniciados, se queda un poco entre medias de las dos cosas, sin terminar de ser una cosa ni la otra. Aunque trata algunos aspectos básicos muy bien, otros los deja de lado, sin explicar en absoluto las relaciones y de dónde vienen. No es un libro que sea perfecto, pero vale como algo …
No sé cómo hacer esta reseña porque tampoco tengo muy claro qué me ha parecido este libro. En primer lugar, fue uno de los primeros libros de brujería que compré, y aunque en su momento empecé a leerlo, acabé por terminar usándolo como libro de referencia para hojear de vez en cuando. En cuanto a la práctica mágica, la autora habla desde su punto de vista, ligado a la Wicca pero de bruja ecléctica, independiente. En ese aspecto, está bien, porque va a su bola. Aunque no sabría decir si es un libro para principiantes o para iniciados, se queda un poco entre medias de las dos cosas, sin terminar de ser una cosa ni la otra. Aunque trata algunos aspectos básicos muy bien, otros los deja de lado, sin explicar en absoluto las relaciones y de dónde vienen. No es un libro que sea perfecto, pero vale como algo interesante si ya has entrado en el mundo de la brujería y quieres ahondar en la brujería verde, en la magia con plantas. No es perfecto, nada parecido. Es un libro mediocre que se puede usar como libro de referencias cuando necesites algo concreto. Sin embargo, las recetas del final están muy bien, y el apéndice que incluye puede ayudar para encontrar referencias tradicionales a plantas y hierbas que desconocemos.
Review of 'El Evangelio Segun Harry Potter/ the Gospel According to Harry Potter' on 'Goodreads'
3 stars
Una interesante aproximación al mundo de Harry Potter desde la visión de la Biblia. La traducción al español es mejorable, parece que quien ha traducido el libro no ha leído los libros de Harry Potter y comete algunos errores (¿el profesor McGonagall?), pero se puede leer a pesar de la rabia que dan estas cosas. En todo caso, es poco más que una comparativa entre Harry Potter y fragmentos sueltos de la Biblia, a veces parece que un poco forzados.
Como poeta, como persona, como ser vivo, como parte del todo, no puedo estar de acuerdo ni en desacuerdo con lo que propone Mariano Peyrou en este libro. A veces digo «Claro que sí, esto es», otras pienso «Nada de eso, por Dios». Pero es que en el fondo da igual, no podemos más que acercarnos con cuidado a la poesía contemporánea; desde la humildad y desde el orgullo, pero con cuidado. Una reflexión muy interesante, que no acaba en este libro, sino que solamente acaba de empezar.
Narraciones extraordinarias es una compilación de cuentos cortos del escritor Edgar Allan Poe; con su …
Review of 'Narraciones extraordinarias' on 'Goodreads'
No rating
Me he quedado con ganas de más, pero esta selección de libros me parece muy acertada porque muestra un poco de todo dentro de los relatos de Poe. Muy recomendable.
Una narrativa diferente, a la que no estoy acostumbrado, pero bella, lenta, pausada. Paciente. Lo que no voy a permitir es que la gente a esto lo llame poesía. Eso sí que no. Es narrativa y, si quieres, no ficción. Prosa a la que le puedes añadir la coletilla que tanto odio de poética. Pero, vaya, que me ha gustado. Más o menos. Aunque igual es demasiado católico para el público en general, tómatelo con calma.
Una historia entretenida, curiosa, aunque me ha parecido menos mágica de lo que, desde fuera, me habría gustado. Buscaba más magia y menos realidad, y es que para mí las librerías guardan eso: magia. No sé, es un libro de anécdotas y curiosidades que ha vivido la autora en sus tiempos como librera en una pequeña librería de Sevilla. Lo que más me ha gustado, quizá, es el tono narrativo de la autora. Muy chachi. Escribir sabe la tía.
Review of 'Los nombres de las cosas' on 'Goodreads'
5 stars
No sé si este libro es realidad o ficción, si es de verdad o de juguete, pero lo que tengo claro es que me ha encantado. Raro, como lo que hace siempre Peyrou. Complejo y sencillo. Penetra hacia fuera. No sé cómo explicarlo. Quiero seguir leyéndolo a pesar de que ya no queden páginas.