Niño Gurú started reading The Dispossessed by Ursula K. Le Guin
The Dispossessed by Ursula K. Le Guin
Shevek, a brilliant physicist, decides to take action. He will seek answers, question the unquestionable, and attempt to tear down …
Amo la novela latinoamericana y la ciencia ficción. Me gusta mucho la lectura sobre temas sociales sobre todo tecnología y sociología.
Leo en todos lados: en el transporte público, en el baño, en el patio tomando el sol y a veces en el sillón en casa de mis padres
This link opens in a pop-up window
9% complete! Niño Gurú has read 6 of 61 books.
Shevek, a brilliant physicist, decides to take action. He will seek answers, question the unquestionable, and attempt to tear down …
Before the nightmare, Yeong-hye and her husband lived an ordinary life. But when splintering, blood-soaked images start haunting her thoughts, …
Before the nightmare, Yeong-hye and her husband lived an ordinary life. But when splintering, blood-soaked images start haunting her thoughts, …
Timothy Morton argues that ecological awareness in the present Anthropocene era takes the form of a strange loop or Möbius …
debo admitir que me cuesta mucho trabajo leer libros de filosofía que son muy juguetones y no parecen llevarlo a uno a ninguna parte. este es uno de esos libros. a veces divertido, a veces confrontativo, pero la mayor parte del libro, a mi juicio, es verborrea que no da claridad sobre a donde nos quiere llevar el autor. además, es un libro un poco largo para lo que ofrece.
"Why do radical movements and spaces sometimes feel laden with fear, anxiety, suspicion, self-righteousness, and competition? Montgomery and Bergman call …
Este libro va a resonar mucho con todas aquellas personas que han militado en organizaciones de vieja guardia, en donde la militancia implica una disciplina desvinculada de la emoción, machismos, verticalidad, vanguardias etc.
el libro propone una militancia diferente que esté centrada en la alegría, la cooperación, los afectos, las redes, estar abierto a lo emergente etc. es un libro lindo que nos recuerda que la lucha social no está peleada con momentos de alegría.
Leí este libro en mis años universitarios y hoy lo retomo porque mi pareja lo tenía en casa de sus padres y lo trajo a donde vivimos. Es un libro sobre el impacto que ha tenido la modernidad en hacer que todo lo que antes era sólido en la historia humana (tradiciones, cultura, relaciones sociales) se desvanece ante la velocidad de lo moderno. No tenemos un piso firme, tenemos que reinventarnos constantemente.
Este libro fue escrito antes de las redes sociales. Seguramente el autor estaría sorprendido con la velocidad que la modernidad ha adquirido.
No me había dado cuenta pero este libro ya lo había leído. Me parece un libro interesante y divertido. Una de las cosas más interesantes es que juega mucho con la idea de quien está narrando qué. En donde empieza la ficción y donde termina. Diferentes capas que lo dejan a uno pensando: ¿quién es realmente la persona autora?
No es la primera vez que leo este libro. Me encanta leerlo de vez en cuando, no sólo por lo bien documentado que está, sino por lo bien escrito que está también.
Hay algunos aspectos del análisis de Shoshana con los que no estoy muy de acuerdo, sobre todo su perspectiva política encuadrada en lo legal y los márgenes permitidos del capitalismo.
Fuera de ese detalle, me parece un análisis muy interesante, entretenido y aveces hasta poético. Lo que me gusta particularmente de este libro es el cómo se anuncia que lo que está en juego con las Big Tech -ella les llama Big Other- es una competencia por manipular lo que hasta ahora consideramos humano, a través de la recolección y minado de datos, casi infinitos.
«A raíz del suicidio de mi madre, Sylvia Plath, el 11 de febrero de 1963, a mi padre, Ted Hughes, …