Esta monumental obra no es propiamente una novela ni una crónica histórica, sino un compendio de lo que el autor, en una visión muy particular, consideraba de la sociedad rusa y todo lo que le ocurrió durante las guerras napoleónicas. Por momentos toma forma de folletín romántico, y otros de crudo realismo. No faltan tampoco el retrato moralizante y las disquisiciones filosóficas sobre lo que significa la historia y la voluntad humana. En resumen, un monumento al ser humano en todos sus sentidos.
Reviews and Comments
Especialmente interesado en ensayo histórico o científico. De vez en cuando vuelvo sobre algún clásico, como Galdós, García Márquez, Borges, Sherlock Holmes, etc. English reader, too. Mastodon: ElPamplina@masto.es
This link opens in a pop-up window
El Pamplina finished reading Guerra y Paz by Leo Tolstoy
El Pamplina reviewed Vergara by Benito Pérez Galdós
Retrato perfecto de una época
5 stars
Este episodio nacional se centra en los acontecimientos que rodearon al evento conocido como "Abrazo de Vergara", por el cual se dio fin a la primera guerra carlista. Galdós nos introduce magistralmente en los entresijos de las negociaciones e intrigas que concluyeron aquella cruenta guerra civil. Los dos bandos (y las facciones dentro de ellos) se representan con personajes humanos, con todas sus facetas, sin caer en la simplificación de buenos y malos.
El Pamplina reviewed El joven Constantino by Carlos de Miguel
Un agradable paseo por la historia
4 stars
Se trata de una novela histórica, fácil de leer y con una prosa muy cuidada. Muy interesante para conocer ese periodo semidesconocido del Imperio Romano tardío. Es la segunda parte de una trilogía sobre el último gran emperador, figura decisiva en la asimilación del Cristianismo como religión dominante en Europa. Muy recomendable.
El Pamplina reviewed Las manos del tiempo by Rebecca Struthers
Interesante y muy ameno
5 stars
Este libro contiene infinidad de anécdotas y vivencias, y un repaso bastante completo a la historia de la relojería. Es también un alegato por una profesión casi extinta, mezcla de artesano, científico e ingeniero. Una lectura muy amena. Está bien escrito y se hace fácil de leer. Por ponerle una pega, las partes dedicadas a vivencias personales de la autora se hacen un poco repetitivas y con algo de autobombo. Su lectura ha sido algo especial para mí, porque mi padre fue relojero, y me ha traído muchos recuerdos de cuando lo veía trabajar en su taller, limpiando y reparando las minúsculas piezas una a una, con las mismas herramientas que se mencionan en el libro.
El Pamplina reviewed La peste by Albert Camus
Una crónica de la naturaleza humana
5 stars
La vida en una ciudad confinada, nos hace recordar en muchos aspectos a lo que vivimos en la crisis del Covid, conteniendo todo lo bueno y lo malo de la naturaleza humana. Bajo el velo gris del tedio, cuando la situación parece eterna, o del miedo y de la esperanza, cuando los acontecimientos parece que se precipitan. Escrito a modo de crónica, no tanto periodística, sino levantando acta metódica y dando fe de lo ocurrido. Solo al final se desvela la identidad del cronista, que quiso dejar escrito "para testimoniar a favor de los apestados, para dejar por lo menos un recuerdo de la injusticia y de la violencia que les había sido hecha y para decir simplemente algo que se aprende en medio de las plagas: que hay en los hombres más cosas dignas de admiración que de desprecio". Uno de esos libros que todo el mundo debería leer.
El Pamplina commented on La peste by Albert Camus
Habiendo leído un tercio del libro, estoy impresionado. Leer esto después de haber vivido la pandemia de la covid es toda una experiencia, porque se pueden identificar muchos de los hechos perfectamente. El estilo de narración es muy periodístico, como si se tratara de una crónica donde las situaciones, ya sean cotidianas o extraordinarias, se presentan con naturalidad y sin aspavientos. En eso le veo mucho parecido a Borges.
Muy bien documentado y algo pesado
4 stars
En lugar de hacer un relato cronológico, el autor dedica cada capítulo a un aspecto diferente de la naturaleza humana, dando un repaso exhaustivo y muy bien documentado de todo lo que sabemos (y lo que no sabemos o dudamos) de nuestros ancestros, y cuáles fueron las causas para que hayamos llegado a ser como somos. El esfuerzo para aportar datos y más datos, aunque loable, hace que en muchos pasajes la lectura se haga pesada y algo árida. No lo recomendaría como lectura ligera, ni mucho menos.
El Pamplina started reading Primates al este del Edén : el organismo humano a la luz de su evolución by Juan Ignacio Pérez Iglesias (Drakontos)
El Pamplina reviewed Un verdor terrible by Benjamín Labatut
Vidas de científicos con mucha ficción
3 stars
El primer capítulo me pareció una genialidad, con una serie de historias muy bien entrelazadas de descubrimientos científicos y cómo se relacionan entre ellos de las maneras más inesperadas. Mi entusiasmo se terminó pronto, porque el resto del libro narra las vidas de varios matemáticos y físicos como si fueran ascetas atormentados en un éxtasis de creación mística. Una cosa muy rara. Te lo recomiendo si te gusta el drama y el gore, pero no como divulgación científica.
El Pamplina reviewed El Signo de los Cuatro by Arthur Conan Doyle
Mucha aventura y poco misterio
4 stars
De las historias largas que he leído de Holmes es la que menos me ha atrapado. Es una aventura muy movida, exótica y enrevesada, pero hay poco del misterio y deducción que siempre esperamos de él. En todo caso, no te aburrirás.
El Pamplina reviewed El perro de los Baskerville by Arthur Conan Doyle
Magistral
5 stars
Esta novela es una de las cumbres de Conan Doyle, si no la mayor. Es capaz de mantener al lector atrapado sin resistirse a seguir leyendo capítulo tras capítulo. Al contrario que en otros autores de misterio, no es, en mi opinión, tan extraordinario el misterio en sí, o su resolución más o menos sorpresiva, como la tensión narrativa y la trama de historias secundarias que va tejiendo. A pesar de ser el autor un apasionado del espiritismo y otras "ciencias" ocultas, no cayó en el error de hacer una simple historia de miedo, sino que guía a Holmes y Watson (el verdadero protagonista esta vez) en todo momento por los caminos de la deducción y la lógica para crear una obra fascinante. Imprescindible.
El Pamplina reviewed Contra el fascismo by Umberto Eco
Sabe a muy poco
3 stars
Es un discurso corto, transcripción de una conferencia de 1995, de pocas páginas. Tiene una primera mitad donde expone las diversas corrientes culturales asociadas a regímenes fascistas, que la verdad no me ha interesado. Solo la parte final me ha enganchado, con la disección de las características del fascismo y cómo detectarlas en la sociedad actual. Pero justo en lo mejor, se acaba.
El Pamplina reviewed El ocaso de Roma by Carlos de Miguel
Ameno y riguroso
4 stars
Es un libro fácil de leer y entretenido, que narra la infancia y primera juventud del emperador Constantino. Es el primero de varios que cubrirán toda la vida de un personaje clave en la historia de la humanidad. Al contrario que otras novelas históricas, no se recrea en grandes batallas ni hechos grandiosos, sino que muestra las vicisitudes de los personajes en clave humana, con todas las calamidades y peligros que tienen que pasar en unos tiempos en que Roma era una sombra de lo que había sido y se encontraba con una sociedad desestructurada y en decadencia. Muy recomendable.
Amor por sus pacientes
5 stars
El doctor Sacks dedicó su vida a estudiar a personas con graves problemas neurológicos. Se podría pensar que una actividad así haría que viera a sus pacientes como especímenes, objetos de estudio a diseccionar. Nada más lejos de la realidad. Este libro está lleno de amor, amistad y empatía hacia todos sus pacientes. Los retrata describiendo sus patologías con tal delicadeza y calor humano, que llegamos a comprender (hasta el punto donde eso es posible) su visión del mundo y vivencias como si fueran nuestras. Un conjunto de relatos maravilloso; el testamento de un científico excepcional.











