User Profile

Raccoon Reader

racoon@comelibros.club

Joined 2 years, 9 months ago

Migrated from paper to a Nabuk e-reader years ago. I'll comeback to paper some day.

This link opens in a pop-up window

Friedrich Hayek: The constitution of liberty (1960) 4 stars

The Constitution of Liberty is the magnum opus of Austrian economist and 1974 Nobel Memorial …

El estudio del proceso inflacionario nos hace ver por qué resulta tan difícil combatirlo hoy en día, al advertirnos que los gobernantes se interesan más por los casos concretos que por la nación en su conjunto y que les preocupan mucho más los problemas a corto plazo que aquellas otras realidades, por graves que sean, pero que solo a largo plazo se presentarán.

The constitution of liberty by  (Page 350)

Donald Robertson: How to Think Like a Roman Emperor (Paperback, 2020, St. Martin's Griffin) 5 stars

Puedes comenzar a prepararte en la práctica estoica de la representación objetiva en este momento escribiendo la descripción de un evento molesto o problemático en lenguaje directo. Menciona las cosas con tanta precisión como sea posible y míralas desde una perspectiva más filosófica, con indiferencia estudiada. Una vez que domines este arte, llévalo un paso más allá siguiendo el ejemplo de Paconio Agripino y busca oportunidades positivas. Escribe cómo podrías ejercitar la fortaleza de carácter y cómo afrontarías la situación con sabiduría. Pregúntate cómo podría afrontar la misma situación o que te aconsejaría hacer alguien que admiras. Trata el evento como un compañero de boxeo en el gimnasio que te da una oportunidad para fortalecer la resiliencia emocional y las habilidades para afrontar situaciones. Tal vez quieras leer tu guion en voz alta y revisarlo varias veces o crear distintas versiones hasta que estés seguro de que te ayudó a cambiar lo que sientes respecto a los eventos. Marco tendía a referirse a esta forma de ver los eventos como suponer la separación de nuestros juicios de valor de eventos externos. Del mismo modo y durante muchas décadas, los terapeutas cognitivos han enseñado a sus pacientes la famosa cita de Epicteto: «Lo que nos altera no son las cosas, sino nuestros juicios respecto a ellas», que se convirtió en una parte integral de la orientación inicial («socialización») del paciente al enfoque del tratamiento. Este tipo de técnica es referido como un «distanciamiento cognitivo» en la TCC, porque es necesario detectar la separación o distancia entre nuestros pensamientos y la realidad externa. Beck lo definía como proceso metacognitivo, es decir, un cambio hacia un nivel de conciencia que involucra «pensar respecto al pensamiento», «Distanciamiento se refiere a la habilidad de ver nuestros propios pensamientos (o creencias) como construcciones de la realidad y no como la realidad misma».

How to Think Like a Roman Emperor by 

Aleksandr Solzhenitsyn, Alexandr Solzhenitsyn: The Gulag Archipelago, 1918-1956 (1974, Harper & Row Publishers) 5 stars

¿por qué no los hubo en la guerra patria de 1812, con el régimen de servidumbre? ¡Debía parecer natural que entonces los hubiera! Pero, sobre todo, habló de la fe y de los creyentes. «ANTES -decía-, todo lo vuestro se apoyaba en las pasiones desatadas: “roba lo robado», y entonces los creyentes, claro, os estorbaban. Pero ahora, cuando queréis CONSTRUIR y sentiros completamente felices en este mundo, ¿por qué perseguís a vuestros mejores ciudadanos? Para vosotros es el material más apreciado. Los creyentes no necesitamos control, el creyente no robará. ¿Os proponéis levantar una sociedad con pancistas y envidiosos? Todo se os vendrá abajo. ¿Para qué escupís a los mejores en el alma? Dad a la Iglesia una verdadera separación; no la toquéis; con eso no perderéis. ¿Sois materialistas? Pues confiad en el avance de la cultura, en que ella aviente la religión. ¿Para qué arrestar?» En eso entró Goldman y quiso cortarla groseramente. Pero todos le gritaron: «¡Anda, ya...! ¡Cállate la boca...! ¡Habla, habla, mujer!».

Cuando el juez de instrucción Goldman entrega a Vera Korneeva el sumario para que lo firmara, ella comprendió que tenía sus derechos y empezó a leerlo con detenimiento, la causa era contra los diecisiete miembros de su "grupo religioso". El juez se puso frenético, pero no podía impedírselo. Para no aburrirse con ella, la trasladó a una amplia oficina, con media docena de funcionarios, y se marchó. Primero, Korneeva estuvo leyendo, después surgió la conversación, quizá porque los funcionarios querían matar el tiempo, y Vera se puso a predicar la religión en voz alta. (Hay que conocerla. Es una mujer que irradia luz, muy despierta y buena conversadora, aunque solo había trabajado, de fontanera, en una caballeriza y en su casa). La escucharon como a escondidas, en ocasiones profundizando con preguntas. Aquello aparecía ante todos ellos bajo un ángulo inesperado. La habitación se llenó. No eran los jueces instructores: eran mecanógrafas, taquígrafas, encuadernadoras de legajos, pero era el ambiente de ellos, de los Órganos, el año 1946. Me es imposible reconstruir su monólogo; le dio tiempo a decir muchas cosas.

The Gulag Archipelago, 1918-1956 by ,

Friedrich Hayek: The constitution of liberty (1960) 4 stars

The Constitution of Liberty is the magnum opus of Austrian economist and 1974 Nobel Memorial …

"En tanto, la protección de la libertad individual no se halle mucho más firmemente asegurada de lo que está hoy, la creación de un Estado mundial sería, sin duda, más peligrosa para el futuro de la civilización que la misma guerra"

The constitution of liberty by 

Friedrich Hayek: The constitution of liberty (1960) 4 stars

The Constitution of Liberty is the magnum opus of Austrian economist and 1974 Nobel Memorial …

El socialismo moderno debe modificar su plan luego de que en sus experimentos fracasados construían una burocracia enorme y con este nuevo feudalismo amenazaban la libertad de la gente.

Pero persisten en manipular el mercado para que la distribución de rentas coincida con su peculiar idea de justicia.

El socialismo aspira a una total reestructuración de la sociedad sobre bases nuevas, forzosamente consideran los pilares de la existente como estorbos que deben ser destruidos.

Pero el peligro persiste, ya que usarán cualquier medio posible basándose en las instituciones existentes, redistribuyendo en la medida de lo posible (estado benefactor) y con la vista en su meta de una planificación centralizada.

Henri Charrière: Papillon (2006) 4 stars

A veces, Dios hace que sus hijos soporten la maldad humana para que aquel que ha escogido como víctima salga de ello más fuerte y más noble que nunca. Ves tú, hijo mío, si no hubieses tenido que subir ese calvario, nunca habrías podido elevarte tan arriba y acercarte tan intensamente a la verdad de Dios. Diré más: las gentes, los sistemas, los engranajes de esa horrible máquina que te ha triturado, los seres fundamentalmente malos que te han torturado y perjudicado de diferentes maneras, te han hecho el mayor favor que podían hacerte. Han provocado en ti un nuevo ser, superior al primero y, hoy, si tienes el sentido, el honor de la bondad, de la caridad y la energía necesaria para superar todos los obstáculos y volverte superior, a ellos se lo debes.

Papillon by 

Murray N. Rothbard: For a new liberty (1985, Libertarian Review Foundation) 5 stars

Review of 'For a new liberty' on 'Goodreads'

5 stars

Lectura muy recomendable. Aunque a veces un poco utópico. Quizás su optimismo por el crecimiento de las ideas pro-libertad se debió al colapso de la URSS, pero está claro que por mucho que haya fracasado el estatismo en todas partes, está claro que sigue teniendo arrastre entre la gente gracias a políticas populistas.

Basta ver como estamos a punto de aprobar una constitución que pone al estado por sobre todo.

Aleksandr Solzhenitsyn, Alexandr Solzhenitsyn: The Gulag Archipelago, 1918-1956 (1974, Harper & Row Publishers) 5 stars

Review of 'The Gulag Archipelago, 1918-1956' on 'Goodreads'

5 stars

La versión que leí tenía todos los libros del 1 al 7. Una lectura muy recomendable, aunque muchas veces densa (muertes, torturas, injusticias, etc). Pero presenta situaciones tan absurdas que cuesta creer que en realidad pasaron, ¿tragicómicas quizás?

En otras ocasiones mostraba el ingenio de quienes nada tenían que perder, pero aún así se aferraban a la vida o aspiraban a la libertad.

Puede ser que leerlo por partes sea mejor (son 7 partes o libros), la versión de 1600+ páginas a veces sentía que por mucho leer, no le hacía mella alguna.

Como sea, debiera ser una lectura obligatoria, hay mucho que aprender de la naturaleza humana y hasta dónde puede llegar, sin exageraciones.

Donald Robertson: How to Think Like a Roman Emperor (Paperback, 2020, St. Martin's Griffin) 5 stars

Review of 'How to Think Like a Roman Emperor' on 'Goodreads'

5 stars

Básicamente este libro pone en contexto las Meditaciones de Marco Aurelio, que como eran más bien notas personales y nunca fueron pensadas para ser publicadas, hay muchos fragmentos que requieren información adicional.

Donald Robertson complementa Meditaciones con la vida, experiencias, mentores, relaciones familiares e incluso los enemigos de Marco Aurelio. Con lo cual uno se hace una mejor idea de sus pensamientos e incluso los compara con técnicas "nuevas" psicológicas que no son más que redescubrimientos de la filosofía estoica con un nombre más "moderno".

Costó leerlo no porque no me gustara. Si no que era mucha información por página y debía procesarla e internalizarla bien para seguir con la lectura. Es más, creo que requiere lecturas frecuentes de vez en cuando para refrescar la memoria.