Reflexión tierna y honesta sobre la paternidad y la memoria; sin trama, pero muy humana.
User Profile
This link opens in a pop-up window
Teri Vera's books
2025 Reading Goal
Success! Teri Vera has read 100 of 100 books.
User Activity
RSS feed Back
Teri Vera finished reading Literatura infantil
Teri Vera rated Literatura infantil: 4 stars

Literatura infantil
Diario de paternidad, «carta al hijo» y ficción pura conviven en extraordinaria armonía a lo largo de este libro.
Aunque …
Teri Vera finished reading Todos Los Colores de la Oscuridad / All the Colors of the Dark by Chris Whitaker
Aprecio la profundidad de los personajes y la calidad de la prosa pero la repetición y el ritmo desigual dificultan la lectura, de todas formas, se trata de una obra intensa que deja una impresión duradera.
Teri Vera rated La Rebelion de las Masas: 4 stars
Teri Vera finished reading La Rebelion de las Masas
Ortega retrata al hombre-masa con una lucidez que sorprende por lo actual que resulta. La primera parte engancha mucho, con unas imágenes muy potentes. Lo que resta es la segunda mitad: más densa, más abstracta y por ende difícil de seguir.
Teri Vera finished reading El derecho a las cosas bellas by Juan Evaristo Valls Boix
Un libro que se lee con gusto y que te recuerda algo básico: no todo en la vida tiene que ser útil ni productivo. Valls defiende la pereza y la belleza como derechos, y lo hace con un tono fresco que engancha. Eso sí, a veces se queda un poco en el aire más en el “debería ser” que en cómo hacerlo posible. Un poco ingenuo.
Teri Vera rated El derecho a las cosas bellas: 3 stars

El derecho a las cosas bellas by Juan Evaristo Valls Boix
Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y proclama el derecho a la pereza para garantizar el …
Teri Vera finished reading El país de los ciegos by H. G. Wells
Un relato corto que te deja pensando. Wells le da la vuelta al famoso dicho y demuestra que, en un sitio donde todos son ciegos, ver no sirve de nada. La historia es sencilla pero muy incómoda: habla de lo que es “normal”, de cómo manda la mayoría y de lo difícil que es ser diferente. Me ha parecido genial.









        


