Creo que me gustará más la idea en sí, que el contenido. 🥺
User Profile
Por el cierre de Alibrate, busco nuevo hogar donde compartir lecturas. Leo casi cualquier género, pero me gustan especialmente la CF, literatura clásica, gótica y novela policíaca antigua (de siglo 19 a mediados del 20), poesía y no ficción. Acostumbro a leer en varios idiomas.
This link opens in a pop-up window
Beabook30's books
To Read (View all 44)
Read (View all 73)
User Activity
RSS feed Back
Beabook30 commented on Cartas de Papá Noel by J.R.R. Tolkien
No es Reggaeton, es poesía. O algo que se le parece.
4 stars
Este libro llegó a mí, porque Sonia quería saber si esto era reguetón o poesía. 🤣😂😅. Al parecer, en su cabeza eso tenía lógica puesto que yo misma escribo poesía. En realidad, estaba claro: si fuera reguetón sencillamente yo no habría entendido nada 😅.
Os explico (me pongo mi cara de sabelotodo con monóculo incluido) 🧐:
El capítulo uno y dos son una introducción hecha de novela rimada o poesía novelística. Y me quedo tan satisfecha con esa reflexión que me planteo dormir una siesta. Pero no, sigo. Estaría muy feo dejaros con la miel en los labios.
Lo cierto es que me he reído y sonreído mucho con sus protagonistas: Dos tarados emocionales intentando superar sus dramas vitales. Hay amistad, ironía, madres cansinas, abuelas geniales, rupturas cómicas, coqueteo, enamoramiento... pero sexo no hay. Que el sexo pareado, debe ser muy complicado. 🤣😂😅. Es broma. Puedo escribir algo mejor que …
Este libro llegó a mí, porque Sonia quería saber si esto era reguetón o poesía. 🤣😂😅. Al parecer, en su cabeza eso tenía lógica puesto que yo misma escribo poesía. En realidad, estaba claro: si fuera reguetón sencillamente yo no habría entendido nada 😅.
Os explico (me pongo mi cara de sabelotodo con monóculo incluido) 🧐:
El capítulo uno y dos son una introducción hecha de novela rimada o poesía novelística. Y me quedo tan satisfecha con esa reflexión que me planteo dormir una siesta. Pero no, sigo. Estaría muy feo dejaros con la miel en los labios.
Lo cierto es que me he reído y sonreído mucho con sus protagonistas: Dos tarados emocionales intentando superar sus dramas vitales. Hay amistad, ironía, madres cansinas, abuelas geniales, rupturas cómicas, coqueteo, enamoramiento... pero sexo no hay. Que el sexo pareado, debe ser muy complicado. 🤣😂😅. Es broma. Puedo escribir algo mejor que eso, lo sé, creo, tal vez 🤔🤔🤔. Pero es que hoy no tengo ganas de tomarme en serio. 😋
---RECOMENDACIÓN SANITARIA URGENTE: Absténgase de leer esta novela si es seguidor del Partido Popular (más concretamente si vive en Madrid), podría dañar su sensibilidad. Advertido queda.
Beabook30 wants to read El rincón feliz by Henry James
Beabook30 reviewed Las niñas salvajes by Ursula K. Le Guin
Los "salvajes" siempre son los otros 🙄
5 stars
Como es habitual en su obra, me asombra la capacidad de la autora para desarrollar una cultura y una sociedad compleja. Es una ficción (sin ciencia) pero desde ese Mundo que nos es ajeno provoca que los lectores se enfrenten con algunas de las sombras más profundas de nuestra Historia: el colonialismo, el robo de la identidad cultural, la esclavitud, el secuestro de bebés... Que nadie se deje engañar por su brevedad puesto que es una historia dura, triste que inevitablemente te acompaña mucho después de terminarla. En realidad, cuando cierras sus páginas sientes que te acaban de cortar un miembro con un hacha. Tal vez sea un órgano, el corazón concretamente.
¡Cuántos daños provocó esa creencia de la superioridad de los "civilizados" sobre "los otros"! Lo vemos en diferentes continentes y épocas, pero es una constante.
El cuento viene acompañado de una introducción escrita por la directora de un …
Como es habitual en su obra, me asombra la capacidad de la autora para desarrollar una cultura y una sociedad compleja. Es una ficción (sin ciencia) pero desde ese Mundo que nos es ajeno provoca que los lectores se enfrenten con algunas de las sombras más profundas de nuestra Historia: el colonialismo, el robo de la identidad cultural, la esclavitud, el secuestro de bebés... Que nadie se deje engañar por su brevedad puesto que es una historia dura, triste que inevitablemente te acompaña mucho después de terminarla. En realidad, cuando cierras sus páginas sientes que te acaban de cortar un miembro con un hacha. Tal vez sea un órgano, el corazón concretamente.
¡Cuántos daños provocó esa creencia de la superioridad de los "civilizados" sobre "los otros"! Lo vemos en diferentes continentes y épocas, pero es una constante.
El cuento viene acompañado de una introducción escrita por la directora de un documental titulado "Mundos de Ursula K. Le Guin" . También incluye un ensayo de la autora y un artículo sobre feminismo y ciencia ficción.
Para iniciarse con Le Guin puede ser una buena opción esta novela o "Quienes se marchan de Omelas".
Beabook30 quoted Las niñas salvajes by Ursula K. Le Guin
Asaltaban poblaciones, mataban a gente, se llevaban comida, esclavos. Así eran los hombres. Igual de estúpido sería odiarlos que amarlos por ello.
— Las niñas salvajes by Ursula K. Le Guin, Layla Martínez, Adara Sánchez, and 4 others
Beabook30 quoted Las niñas salvajes by Ursula K. Le Guin
Les enseñó las normas. Les enseñó lo que creía la gente. Las normas no incluían la justicia, así que eso no se lo enseñó.
— Las niñas salvajes by Ursula K. Le Guin, Layla Martínez, Adara Sánchez, and 4 others
El niño mago
4 stars
Este libro (la trilogía completa en un solo tomo) lo leí con trece años. No recordaba NADA, pero vi la bonita edición perfectamente conservada y decidí releerla.
Me encanta esta autora en sus libros para adultos, pero este es muy diferente. Es un relato sobre un niño que desea ser mago y le vemos madurar y enfrentarse a su orgullo desmedido (que le provoca grandes problemas) y explorar tierras y mares extraños.
Es una narración juvenil de fantasía, pero hay un detalle que me parece muy importante para la época en que se publicó y que no suele mencionarse en otras reseñas. Todos los personajes tienen la piel marrón, cobre o negra. Excepto los malvados que son de piel muy clara, casi blancuzcos. Para disgusto de Le Guin, solo vio una portada con un protagonista similar a sus descripciones. Las demás lo "blanquearon". Sin ser un libro reivindicativo como sus …
Este libro (la trilogía completa en un solo tomo) lo leí con trece años. No recordaba NADA, pero vi la bonita edición perfectamente conservada y decidí releerla.
Me encanta esta autora en sus libros para adultos, pero este es muy diferente. Es un relato sobre un niño que desea ser mago y le vemos madurar y enfrentarse a su orgullo desmedido (que le provoca grandes problemas) y explorar tierras y mares extraños.
Es una narración juvenil de fantasía, pero hay un detalle que me parece muy importante para la época en que se publicó y que no suele mencionarse en otras reseñas. Todos los personajes tienen la piel marrón, cobre o negra. Excepto los malvados que son de piel muy clara, casi blancuzcos. Para disgusto de Le Guin, solo vio una portada con un protagonista similar a sus descripciones. Las demás lo "blanquearon". Sin ser un libro reivindicativo como sus novelas adultas, no es completamente ajeno a su estilo que tanto he llegado a valorar. Dice mucho de su escritora, de los prejuicios de las editoriales y de sus hipotéticos lectores.
Lo que más he disfrutado han sido las descripciones de los diferentes territorios salvajes, plagados de magia y algún dragón. Irónico, porque no soy fan de la fantasía. Pero es que los humanos somos contradictorios.
Me gustó la experiencia, más adelante leeré su continuación. Siento curiosidad por descubrir como será de adulto este mago.
¿Escribir para chicos mayores sería tan distinto de, simplemente, escribir? ¿Por qué? A pesar de lo que algunos adultos parecen pensar, los adolescentes son completamente humanos. Y algunos de ellos leen de forma tan intensa y entusiasta que se diría que su vida depende de ello. En ocasiones tal vez incluso sea así.
— Historias de Terramar 1 Un Mago de Terramar by Ursula K. Le Guin
Beabook30 replied to Carmen_Lanasi@lectura.social's status
@Carmen_Lanasi@lectura.social @glez4lex@lectura.social Muchas gracias! Siento curiosidad y soy muy fan suya. 😘
Beabook30 reviewed Los tejedores de cabellos by Andreas Eschbach
CF como si fuera de Las 1001 noches
5 stars
El autor va tejiendo su propio tapiz hecho de palabras igual que los protagonistas de su libro crean alfombras. Esta historia es una tela de araña que atrapa a su lector y cada hilo es una relato independiente, pero fundamental para sostener el conjunto. Bella, fascinante, evocadora, escalofriante y con una resolución final que te deja sin palabras. Se desarrolla en varios planetas gobernados por un Emperador tan poderoso y anciano que es considerado un Dios. Tardamos en ver algo que nos recuerde a la CF porque casi todos viven sin comodidades ni tecnología. Desde el principio me hizo recordar a "Las 1001 noches": Matrimonios múltiples, concubinas, desiertos, palacios, ejecuciones y una cultura compleja, pero fascinante. No hay un personaje central pues todos tienen su momento de protagonismo. El eje de la trama es descubrir cómo funcionan todos esos Mundos y el motivo que lo origina todo. Hay un suceso …
El autor va tejiendo su propio tapiz hecho de palabras igual que los protagonistas de su libro crean alfombras. Esta historia es una tela de araña que atrapa a su lector y cada hilo es una relato independiente, pero fundamental para sostener el conjunto. Bella, fascinante, evocadora, escalofriante y con una resolución final que te deja sin palabras. Se desarrolla en varios planetas gobernados por un Emperador tan poderoso y anciano que es considerado un Dios. Tardamos en ver algo que nos recuerde a la CF porque casi todos viven sin comodidades ni tecnología. Desde el principio me hizo recordar a "Las 1001 noches": Matrimonios múltiples, concubinas, desiertos, palacios, ejecuciones y una cultura compleja, pero fascinante. No hay un personaje central pues todos tienen su momento de protagonismo. El eje de la trama es descubrir cómo funcionan todos esos Mundos y el motivo que lo origina todo. Hay un suceso en el primer capítulo que te deja sin aliento (menudo principio!!!) y en el tercio final, un personaje te rompe el corazón por la horrible existencia que soporta. Tanto su lectura superficial como la profunda lo hacen atractivo a muchas clases de lectores: hay hastío, desesperación, amor, rebelión, cambios políticos, exploración, extremismos religiosos, las consecuencias del poder absoluto... pero sobretodo hay buena literatura (ganó merecidamente el premio más importante de CF en Francia). Este libro está destinado a convertirse en un clásico de su género y no es algo que yo diga con frecuencia.
Ahora leed la sinopsis del libro: parece un cuento de las 1001 noches ¿verdad? Y yo ejerzo como vuestra Sherezade sin amenaza de perder mi cabeza.
Una correspondencia algo árida
4 stars
He leído previamente algunas obras del autor, pero esta es la más complicada de Thoreau a la que me he enfrentado. Estoy acostumbrada a sus reflexiones caminando por el bosque (yo misma lo imagino acompañándome cuando salgo de caminata por una arboleda). Pero aquí la dificultad estriba de que es una correspondencia (árida) entre dos personas y solo se conserva la mitad de ese "diálogo". Además el traductor añadió tantas aclaraciones a pie de página que en ocasiones abarcan toda la hoja 🤷♀️. Thoreau reconoce que en las cartas a veces se olvida del destinatario y se convierte en una especie de diario vital o diálogo consigo mismo. No le juzgo con severidad por eso, me pasa lo mismo 😅🤣😂. A veces, cuento más de mí en las reseñas que del libro en cuestión.
Por eso, opino que no es una opción acertada como presentacion del autor.
Aún así, hubo …
He leído previamente algunas obras del autor, pero esta es la más complicada de Thoreau a la que me he enfrentado. Estoy acostumbrada a sus reflexiones caminando por el bosque (yo misma lo imagino acompañándome cuando salgo de caminata por una arboleda). Pero aquí la dificultad estriba de que es una correspondencia (árida) entre dos personas y solo se conserva la mitad de ese "diálogo". Además el traductor añadió tantas aclaraciones a pie de página que en ocasiones abarcan toda la hoja 🤷♀️. Thoreau reconoce que en las cartas a veces se olvida del destinatario y se convierte en una especie de diario vital o diálogo consigo mismo. No le juzgo con severidad por eso, me pasa lo mismo 😅🤣😂. A veces, cuento más de mí en las reseñas que del libro en cuestión.
Por eso, opino que no es una opción acertada como presentacion del autor.
Aún así, hubo muchas citas que marqué y puntos de interés. Menciona a numerosos pensadores o poetas como Whitman (lo conoció 😲). También muestra los primeros síntomas de la enfermedad que acabó con su vida muy joven. Reconozco que sus reflexiones sobre el matrimonio y el sexo me dejaron un poco desconcertada. Es muy avanzado que usara la palabra "copulación" y dice algunas cosas valiosas, pero hay otras que me chirrían. Aunque leí varias veces esa carta, sigo sin tener claro el tema. Creo que él tampoco lo tenía y por eso nunca se casó 😅.
En cualquier caso, me gustó reencontrarme con Thoreau. Es un placer "charlar" con los viejos amigos. Por fortuna, aún me queda mucho suyo que leer.
¿De qué sirve una casa si no dispones de un planeta decente donde levantarla, si no soportas el planeta en el que está?
¿Qué sentido tiene seguir firmemente los viejos caminos?
Beabook30 replied to Señó Moshuelo's status
@SrMoshuelo@lectura.social yo siempre digo que la realidad está sobrevalorada. 😋 Muchas gracias, eres muy majo. 🥰