Utopía no es una isla

Paperback, 212 pages

Spanish language

ISBN:
978-84-949223-6-7
Copied ISBN!

View on Inventaire

4 stars (4 reviews)

Las distopías reflejan nuestras ansiedades colectivas en el marco cultural de la posmodernidad. A diferencia de lo que sucedía en la modernidad, ya no creemos que el futuro esté ligado al progreso y vaya a ser necesariamente mejor. Se ha convertido en algo que nos produce miedo y ansiedad, así que creamos productos culturales que tratan de alertar sobre los riesgos de ir a peor, sobre los peligros que nos esperan a la vuelta de la esquina. Es lógico, pero el efecto combinado ha sido devastador. Los productos culturales reflejan la realidad, pero al hacerlo, también la crean. Imaginar futuros peores nos ha quitado la capacidad de pensar en un porvenir mejor. (…) Esto ha resultado enormemente funcional para el neoliberalismo capitalista, que ha utilizado la producción cultural de distopías a su favor, para mantener el orden actual y evitar los cambios. Si solo imaginamos un futuro peor, el presente …

1 edition

Review of 'Utopía no es una isla' on 'Goodreads'

5 stars

Creo que lo mejor que puedo decir de este libro es que, además de acabar con la nota esperanzadora de la que también es mi utopía favorita de todas las que conozco, me ha dejado con ganas de releer e ir buscando las distintas referencias, episodios, utopías y proyectos que se mencionan para conocerlos mejor y poder construir con lo que aprenda.

avatar for adridaine

rated it

5 stars
avatar for DiegoDelGom

rated it

4 stars
avatar for ccamara@bookwyrm.social

rated it

3 stars