Back
Layla Martínez: Utopía no es una isla (Paperback, Spanish language) 5 stars

Las distopías reflejan nuestras ansiedades colectivas en el marco cultural de la posmodernidad. A diferencia …

Reseña de 'Utopía no es una isla'

5 stars

Estamos ante una magnífica obra de Layla Martínez que, entre tantas aportaciones, nos plasma el origen del concepto 'utopía' y traza su evolución e impacto hasta nuestros días, siempre ejemplificando cómo han ido cambiando las obras utópicas según el contexto histórico en el que se han desarrollado.

En el recorrido del libro nos encontramos con las primeras y principales obras de este estilo, así como con distintas experiencias de luchas pasadas y presentes siempre con un horizonte emancipador. En este viaje elaborado por Layla vemos que el texto no peca de un sesgo eurocentrista y, en cambio, sí tiene un marcado carácter ecosocialista que refleja la visión de la autora.

Es difícil encontrar algún 'pero' a este gran libro, aunque sí me ha parecido que algunas crónicas estaban un poco exaltadas y chocaban con la información que luego podría encontrar en internet. En esta línea, en alguna ocasión me ha disgustado el reiterado uso de rudos adjetivos para avivar los relatos -pero reconozco que esto pueda deberse a un gusto estrictamente personal-. Aun con todo, estos dos 'peros' reflejan, a su vez, el fervor de la autora por no dibujar las utopías como sueños fantasiosos, sino como horizontes posibles hacia los que encaminarse (un hecho que valoro muy positivamente).

Por lo tanto, el mérito de este libro reside, por un lado, en la conceptualización y evolución de la utopía que ofrece y, por otro lado, en el gran repertorio de utopías brindado que nos permiten conocer e indagar en cualquiera de los escritos o momentos históricos mencionados. Una obra altamente recomendable porque la autora plasma las utopías siempre desde una visión movilizadora y no desalentadora por ver realidades imperfectas o inacabadas, sino realidades posibles que fueron construidas y deben permitirnos imaginar y hacer de este un mundo mejor.