User Profile

Miguel Locked account

bosqueamigo@comelibros.club

Joined 1 year, 12 months ago

This link opens in a pop-up window

Laura Restrepo: Delirio / Delirium (Paperback, Spanish language, 2007, Punto De Lectura) 4 stars

Esta novela me ha sorprendido gratamente. Al principio sentí dos reservas principales. Por un lado, la redacción me chocaba, por el arbitrarísimo uso de la puntuación, de la perspectiva, de los párrafos... Al cabo de tres o cuatro páginas, uno se da cuenta de que es un estilo elegido, bastante audaz (quizá en la estela de alguna obra de Saramago) y que imprime un ritmo innegable a la obra. Además, la autora juega con cambios de perspectiva en el mismo párrafo e incluso en la misma frase, de manera que unas partes se narran desde el punto de vista de un personaje y otras desde el de otro personaje, combinando anárquicamente ambos puntos de vista y alternando estilo directo e indirecto sin coherencia aparente. Este juego, similar al que aplicaron los cubistas a la perspectiva pictórica, desafía constantemente al lector y da al relato un aire trepidante y desquiciado, muy …

avatar for bosqueamigo Miguel boosted
Myriam Rodríguez del Real, Javier Correa Román: Micropolítica del amor (Paperback, Español language, 2024, Punto de vista) 5 stars

El objetivo de este ensayo es examinar la imbricación entre el capitalismo, el patriarcado y …

Amor rizomático

5 stars

Lo primero, me gustaría felicitar a los autores. Sin conocerlos personalmente (¡aunque tuve ocasión de hacerme firmar el libro por Javi en la Feria del Libro de Madrid!), puedo imaginar tan solo leyéndolos la cantidad de conversaciones y lecturas que habrán compartido, la cantidad de experiencias que habrán atravesado, junto con otras personas, a lo largo de años y durante la confección de estos libros. Y el libro es una maravillosa cristalización de ello con la que ofrecen a los lectores unas maravillosas píldoras de esa “sabiduría relacional” que una va construyendo con los otros cuando ensaya nuevos -mejores- modos de relacionarse y habitar entre/con los otros.

Desde el inicio, he apreciado el enfoque del libro, en buena medida porque comparto sus tesis centrales: el amor como praxis más que como sentimiento, la vinculación de las prácticas amorosas contemporáneas con el capitalismo (y no solo con su estadio neoliberal) y …