Teo reviewed Américo Calí Poesías by Américo Calí (Colección Letras mendocinas ;)
Review of 'Américo Calí Poesías' on 'Goodreads'
4 stars
Sonetos y coplas: tendencia clásica (ya anacrónica en el contexto nacional de entonces, creo). Lidia más que nada con lo introspectivo (melancolía, duda, memoria/olvido), aunque en unos pocos poemas se detiene a describir el espacio mendocino, alguna flor o árbol, la lluvia o la nieve. A pesar de algunos temas sombríos (el tiempo se nos va, el amor suele ser una ilusión, los recuerdos son engañosos) no se sienten como poemas pesimistas, sino quizás comprensivos de las limitaciones humanas.
XX
¿La campana habrá nacido
de la memoria del bronce
y el porvenir del sonido?
Voz en la penumbra
Éste soy yo: al fin palabra sola,
ni espada, ni lujuria, ni dinero;
acaso un viejo andar de jardinero
dividido entre luna y amapola.
Tiempo quise guardar; no tiempo llano,
tiempo de no morir, secreto y fino,
y en las mínimas piedras del camino
halló suaves milenios cada mano.
Árbol quise tener, árbol serpiente,
laurel de sombra, condolido abrazo,
y en el agua pequeña de mi vaso
cupo el árbol total de la corriente.
Oro que viste, último viajero,
brillando en lentejuelas de bonanza,
oro no fue. Oh trémula esperanza
renacida en penumbra de romero.
Intertextualidad
Menciones directas:
-
Indirecta:
* El poema "El río" parece aludir al concepto del tiempo como un río, atribuido a Heráclito de Éfeso en Crátilo (ca. 360 a. C.) de Platón.