Teo reviewed El silenciero by Antonio Di Benedetto
Review of 'El silenciero' on 'Goodreads'
4 stars
Novela angustiosa, rutinaria y un tanto críptica (algo kafkiana, ahora que lo pienso). Habiendo leído las tres obras de la denominada "trilogía de la espera" (Zama, El silenciero, Los suicidas) de Di Benedetto, veo varios paralelismos entre las tres. Un par de ellos: la personalidad de los protagonistas (solitarios, parcos, monomaníacos, con ciertas dificultades para socializar) y el elemento recurrente que los persigue (desarraigo, ruido, suicidio). La prosa única de Di Benedetto también las hermana irremediablemente. Hacia el final se desdibuja pero me gustaron mucho las últimas líneas ("Siento el cerebro...") así como las facetas que tiene y el destino que se le da al personaje de Besarión.
Intertextualidad
Menciones directas:
"Sobre el ruido y el sonido" en Parerga y paralipómena (1851) de Arthur Schopenhauer (cita).
Ópera Lohengrin (1850) de Richard Wagner.
Ópera Orfeo en los infiernos (1858) de Jacques Offenbach, Hector Crémieux y Ludovic Halévy.
El rey Lear (1606) de William Shakespeare.
Ópera Guillermo Tell (1829) de Gioachino Rossini, Étienne de Jouy e Hippolyte Bis.
Mención al episodio de Odiseo/Ulises y las sirenas, de la Odisea (ca. s. VIII a. C.) de Homero.
Mención a los autores:
-Søren Kierkegaard (Dinamarca, s. XIX)
-Maurice de Sully (Francia, s. XII) (alusión)
-Immanuel Kant (Alemania, s. XVIII-XIX)
-Johann Wolgang von Goethe (Alemania, s. XVIII-XIX)
-Georg Christoph Lichtenberg (Alemania, s. XVIII)
-Jean Paul (Alemania, s. XIX-XX)
-Eugène Ionesco (Rumania/Francia, s. XX)
Indirecta:
?
Lugares (excepto el primero, todos mencionados por Besarión en poca profundidad):
-Lugar indeterminado de Latinoamérica (alguna ciudad).
-París, Francia.
-Reims, Gran Este, Francia.
-Zúrich, Suiza (Sihlstrasse, Stadtheater, Schauspielhaus, colegiata de Arlesheim, ayuntamiento de Zúrich)
-Lucerna, Suiza.
-Einsiedeln, Suiza.
-Andalucía, España.
-Venecia, Véneto, Italia (Basílica de San Marcos).
-Ciudad del Vaticano (Basílica de San Pedro).
-Roma, Lacio, Italia.
Ambientes: Café, circo, departamento, laboral, oficina, prisión, taller, urbano.
Animales: Gato, mosca, abeja.
Bailes: Ballet.
Figuras recurrentes: Escritor/a frustrado/a, rentista ruin, mecánico/a, persona que abandona los estudios, pianista aficionado/a, periodista, folclorista, dueño/a de circo, domador/a, comisario/a, policía, fantaseador/a, político/a, camionero/a, enfermero/a, ladrón/a, presidiario/a, posible loco/a.
Deidades (mencionadas): Dioniso/Baco, Hades/Plutón, Perséfone/Proserpina.
Sustancias: Alcohol, sedantes.
* Enfermedades: Hiperacusia (?), dispepsia, neuralgia.