Teo reviewed Cantos del gozante by Manuel J Castilla
Review of 'Cantos del gozante' on 'Goodreads'
5 stars
Qué lindo cuando muera
Qué lindo cuando me muera y vengan mis amigos a mirarme los ojos.
Estaré ya lejano, llenas de un sueño quieto mis pupilas.
Tal vez dentro de esa agua
vayan viendo las cosas que yo he visto y amado:
un lapacho amarillo y otro lapacho blanco
donde miré la tarde endulceserse silenciosa
y a la nieve pensando su copo más hermoso.
Tal vez me miren viendo como nace la flor de la semilla,
su fiesta sola y olvidada;
puede ser que me encuentren solos los cementerios de las cumbres en la Poma,
oyendo cómo suena, reseco en siemprevivas, el olvido en el viento
entre rosas celestes de papel inocente.
Quizás también, junto a mis apagados ademanes,
beban la chicha cuajada en ojos muertos
por donde miran tristes los maíces de América
y por donde mi canto se calienta
y me sale al camino
igual que un abandera colorada y de fiesta en Bolivia.
Quizás dentro los cielos hueros de mis pupilas
hallen una corzuela muriéndose en los montes
como un agua apagada por su propia hermosura
y encuentren unos ciegos cantando, entraña tras entraña,
muertos que se les quedan colgados de sus rezos
igual que una guirnalda de violetas heladas.
Acaso un día, carnavaleando airosos con el vino
llenos de sol y harina y coplas y caballos,
topen un ramo verde de albahaca marchitado
y piensen que yo alegre me coronaba de laureles.
Puede ser que mirándome se vayan por los chacos
y entre arena y arena y más arena se descuelgue la luna
con un garza adentro entre los bobadales del Bermejo.
Quizás entre guitarras las madres amantísimas
sientan las serenatas desvelarlas;
quizás con las palomas del amor se alejen sus mensajes en papeles celestes
deshaciendo en el aire sus huesos delicados.
Quizás todo eso ocurra
cuando junto a mis ojos, grises por el olvido,
estén conmigo dulcemente muertos.
La muerte es el gran tema de este poemario. Castilla la explora desde diferentes ángulos (prevalece el de seguir viviendo en la naturaleza después de morir). La muerte casi siempre es vista de forma positiva o, al menos, natural. La naturaleza, como siempre, está muy presente en sus poemas, así como los espacios salteños de la Puna y el Chaco con sus animales, plantas y rocas.
Los poemas de otros libros de Castilla me parecieron bastante transparentes, acá se vuelve ligeramente más críptico. La excepción es el que compartí más arriba, que es muy claro.