Back
Max Brooks: Guerra mundial Z: Una historia oral de la guerra zombie (Spanish language, 2008) 3 stars

World War Z: An Oral History of the Zombie War is a 2006 zombie apocalyptic …

Guerra Mundial Z

2 stars

Me ha resultado muy entretenido, uno de esos libros que no puedes dejar de leer y que se devoran sin darte cuenta. Está escrito con un estilo periodístico sobrio, pues lo que se supone que leemos es un informe fruto de las entrevistas de un investigador. Cada una de esas entrevistas conforma un relato breve de un superviviente en un lugar del mundo.

Hasta aquí todo bien. ¿Lo malo? Pues un montón de cosas:

  • La principal es la típica falta de profundidad del lenguaje propia de todo bestseller de moda y que a mí me deja una sensación de vacío tremenda. Una cosa es que el estilo sea sobrio y otra cosa que no exista ninguna ambición de hacer algo que merezca la pena con las palabras.

  • Todos los personajes tienen la misma voz. Esto se hace especialmente tedioso y me parece un fallo estilístico imperdonable. Vale que lo que leemos es el informe de un investigador, pero también se supone que es una “historia oral”, que no se ve reflejada en ningún momento. Un millonario estadounidense habla igual que un monje japonés o un militar ruso.

  • El ritmo decae de manera muy clara en los últimos relatos, que se notan que están hechos con algo de pereza o prisa, con lo cual nos encontramos mezclados fragmentos magníficos (como el de la piloto que cae en paracaídas y es ayudada por una radioaficionada desconocida) con otros muy poco digeribles (como el del fanático religioso ruso).

  • La perspectiva yankee paternalista de toda crisis mundial en una ficción: Los EE.UU. e Israel los mejores del mundo y los más listos; Europa y el bloque oriental un desastre mayúsculo; los rusos, directamente unos criminales de guerra. Resulta curioso leer esto tras la pandemia del Covid, cuando hemos podido comprobar que las sociedades más individualistas han sido las que peor se han organizado.

  • La estructura de relatos breves, que en principio de toma como algo novedoso y agradable, se percibe según avanzas como un artificio facilón para articular la novela, ya que no hay que atender a ninguna evolución de los personajes. No les das importancia porque te vas olvidando de ellos y ya está, pero es que al final algunos se despiden en una segunda entrevista y ya no te acuerdas de cuál es cual.

En fin, que es un libro dedicado al gran consumo para echar el rato. Me lo vendieron como algo que iba más allá, pero ni de coña. Con todo y con eso, se puede disfrutar.