Back
Miguel de Unamuno: Cómo se hace una novela (Spanish language, 1927, Edittorial "Alba") No rating

Por mi parte cuando me pongo a leer a otro no es para ponerme de acuerdo de él. Ni le pido semejante cosa. Cuando alguno de esos lectores impenetrables, de esos que no saben comerse libros ni salirse de sí mismos, me dice después de haber leído algo mío: «¡no estoy conforme!, ¡no estoy conforme!», le replico, cebando cuanto puedo mi compasión: «y qué nos importa, señor mío, ni a usted ni a mí el que no estemos conforme». Es decir, por lo que a mí hace ni estoy siempre conforme consigo mismo y suelo estarlo con los que no se conforman conmigo. Lo propio de una individualidad viva, siempre presente, siempre cambiante y siempre la misma, que aspira a vivir siempre -y esa aspiración es su esencia- lo propio de una individualidad que lo es, que es y existe, consiste en alimentarse de las demás individualidades y darse a ellas en alimento.

[..].

Y ¿por qué han de ser lecturas las que le vuelvan a uno loco como le volvieron a Pablo de Tarso y a don Quijote de la Mancha? ¿Por qué ha de volverse uno loco comiendo libros? ¡Hay tantos modos de enloquecer!, y otros tantos de entontecerse. Aunque el más corriente modo de entontecimiento proviene de leer libros sin comérselos, de tragar letra sin asimilársela haciéndola espíritu. Los tontos se mantienen -se mantienen en su tontería- con huesos y no con carne de doctrina. Y los tontos son los que dicen: «¡de mí no se ríe nadie!», que es también lo que suele decir el general M. Anido, verdugo mayor de España, a quien no le importa que se le odie con tal de que se le tema. «¡De mí no se ríe nadie!», y Dios se está riendo de él. Y de las tonterías que propala a cuenta del bolcheviquismo.

Cómo se hace una novela by 

Unamuno haciendo un homenaje, hace casi cien años, a este honrado espacio: comelibros club.

Hay que comer libros, ¡no leerlos, comerlos! Hacer de ellos carne y no solo hueso.