🌸Raquel de Abril🌸 rated Lingüística y significación.: 3 stars

This link opens in a pop-up window
Spinoza es un filósofo que me lleva intrigando un tiempo... un filósofo muy olvidado, que causa indiferencia o fascinación, y que es difícil de encuadrar, de comprender.
Cuando leí la Ética de Spinoza me pregunté cómo había sido dejado de lado de esta manera... Sus ideas tienen un toque ciertamente científico, o al menos compatible con descubrimientos científicos posteriores, y sobre todo con la neurología actual, y eso es lo que quiere mostrar este libro. Y lo hace de una manera, a mi parecer, fantástica, un perfecto cóctel de filosofía y ciencia (ciencia dando sentido a la filosofía, filosofía dando sentido a la ciencia) que ofrece una visión nueva sobre la emoción y el sentimiento y que se esfuerza en hacernos un retrato lo más fiel y detallado posible del misterioso hombre que es Spinoza. No tiene desperdicio de ningún tipo. Eso sí, para poder apreciarlo mejor, creo que es …
Spinoza es un filósofo que me lleva intrigando un tiempo... un filósofo muy olvidado, que causa indiferencia o fascinación, y que es difícil de encuadrar, de comprender.
Cuando leí la Ética de Spinoza me pregunté cómo había sido dejado de lado de esta manera... Sus ideas tienen un toque ciertamente científico, o al menos compatible con descubrimientos científicos posteriores, y sobre todo con la neurología actual, y eso es lo que quiere mostrar este libro. Y lo hace de una manera, a mi parecer, fantástica, un perfecto cóctel de filosofía y ciencia (ciencia dando sentido a la filosofía, filosofía dando sentido a la ciencia) que ofrece una visión nueva sobre la emoción y el sentimiento y que se esfuerza en hacernos un retrato lo más fiel y detallado posible del misterioso hombre que es Spinoza. No tiene desperdicio de ningún tipo. Eso sí, para poder apreciarlo mejor, creo que es necesario leer este libro conociendo ya un poco la trayectoria de Spinoza y, a ser posible, habiendo intentado leer la Ética (e intentado interpretarla, de la manera que sea), puesto que así es como puede darse la importancia que se debe a este libro. Muy recomendable.
Un ensayo escrito de manera casi narrativa que se lee con agilidad y mucha curiosidad. Con bastante documentación y un hilo muy claro, se aborda un tema tan poco reconocido como es, básicamente, el robo sistemático y organizado por parte del "nuevo patriarcado" (organizado alrededor de los hombres especialistas) de conocimientos y espacios propios de las mujeres, con el fin de comercializarlos o, simplemente, expropiárselos. Este texto pone a pensar al lector y le abre toda un área sobre la que probablemente no había reflexionado. Arranca prejuicios sobre la situación de la mujer en los últimos siglos (ni siempre ni todas fueron amas de casa semi-ociosas) y revela el peligro potencial de la ciencia que se presenta como objetiva y absoluta y con ese pretexto se convierte casi en otra religión. Haciendo un repaso desde los cambios producidos entre la sociedad pre-industrial y la industrial, y presentando los distintos conceptos …
Un ensayo escrito de manera casi narrativa que se lee con agilidad y mucha curiosidad. Con bastante documentación y un hilo muy claro, se aborda un tema tan poco reconocido como es, básicamente, el robo sistemático y organizado por parte del "nuevo patriarcado" (organizado alrededor de los hombres especialistas) de conocimientos y espacios propios de las mujeres, con el fin de comercializarlos o, simplemente, expropiárselos. Este texto pone a pensar al lector y le abre toda un área sobre la que probablemente no había reflexionado. Arranca prejuicios sobre la situación de la mujer en los últimos siglos (ni siempre ni todas fueron amas de casa semi-ociosas) y revela el peligro potencial de la ciencia que se presenta como objetiva y absoluta y con ese pretexto se convierte casi en otra religión. Haciendo un repaso desde los cambios producidos entre la sociedad pre-industrial y la industrial, y presentando los distintos conceptos que hubo sobre la mujer por parte de los hombres (de los expertos) a lo largo del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX, estas dos autoras exponen de forma, en mi opinióm, muy eficaz (y de importancia aún ahora, décadas después) un ámbito más de la opresión patriarcal.
Tema interesante, superficialidad a la hora de tratarlo.
Este libro me ha resultado "útil" sobre todo por la bibliografía, por la cantidad de referencias a estudios y opiniones que ofrece. Sin embargo, las conclusiones y conexiones realizadas por la autora me parecen... banales. Mezcla estudios sobre la genética, las hormonas y las tendencias influidas por el sexo en los niños y bebés con la opinión sobre el carácter distinto de hombres y mujeres de... los financieros, inversores y distintas personalidades del mundo empresarial. Esto me parece muy poco profesional. Si quiero investigar sobre algo tan ligado a la "esencia" humana, no voy y hago una encuesta entre, por ejemplo, los profesores, para que me den observaciones sobre sus alumnos. Es un dato que no aísla lo biológico de lo cultural y que además recoge el comportamiento de las personas en un ámbito muy restringido.
Además, el hilo conductor que utiliza …
Tema interesante, superficialidad a la hora de tratarlo.
Este libro me ha resultado "útil" sobre todo por la bibliografía, por la cantidad de referencias a estudios y opiniones que ofrece. Sin embargo, las conclusiones y conexiones realizadas por la autora me parecen... banales. Mezcla estudios sobre la genética, las hormonas y las tendencias influidas por el sexo en los niños y bebés con la opinión sobre el carácter distinto de hombres y mujeres de... los financieros, inversores y distintas personalidades del mundo empresarial. Esto me parece muy poco profesional. Si quiero investigar sobre algo tan ligado a la "esencia" humana, no voy y hago una encuesta entre, por ejemplo, los profesores, para que me den observaciones sobre sus alumnos. Es un dato que no aísla lo biológico de lo cultural y que además recoge el comportamiento de las personas en un ámbito muy restringido.
Además, el hilo conductor que utiliza Fisher es su opinión de que estas características femeninas nos harán ser "el primer sexo" porque... se volverán útiles para el sistema económico actual. No se incita a ninguna reflexión más profunda sobre sus implicaciones éticas, sociales, sentimentales... En general, no me ha parecido un libro del todo serio, sino más bien un libro que lo da todo muy mascado y que podría considerarse casi sensacionalista.
En fin, en todos estos aspectos este libro se queda cortísimo, pero a quien esté investigando un poco el tema que nos atañe, podría serle útil para estructurar los temas sobre los que quiere informarse (porque sí que es verdad que habla un poco de todo) y para recoger bibliografía.
Empecé este libro esperando una interpretación de Spinoza, filósofo que encuentro muy interesante, y sin embargo el 80% de este libro son divagaciones sobre otros autores y temas en términos académicos y obtusos. Parece que no alcance nunca una conclusión y se quede en meras abstracciones. Aún no entiendo qué tendrá que ver la biopolítica de Foucault con Spinoza... Algunas consideraciones, como el asunto del límite y de la omnipotencia y la solución dada a este dilema por Spinoza me parecen interesantes, pero el resto de cosas no me han aportado nada respecto a este filósofo y me ha parecido que rozaban la pedantería.
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de …
The story of temporal engineers who meta-regulate the history of humanity through the centuries, eliminating risk, adventure, and space travel …