fdillanes finished reading zitarrosa by Rodolfo Santullo

zitarrosa by Rodolfo Santullo, max aguirre
comic de Max Aguirre y Rodolfo Santullo, con anécdotas ficcionalizadas sobre Alfredo Zitarrosa
@fdillanes@mastodon.uy
This link opens in a pop-up window
73% complete! fdillanes has read 11 of 15 books.
comic de Max Aguirre y Rodolfo Santullo, con anécdotas ficcionalizadas sobre Alfredo Zitarrosa
El libro es cortito pero muy interesante. No le escapa a esa incomodidad de tener que explicar la adhesión al peronismo a extranjeros, que es siempre una tarea titánica, ni a las iluminaciones sobre gardel de Onetti. Es un perfil en un par de brochazos bien intensos: el personaje lo amerita
Cada tanto es necesario volver a los clásicos y pensar en lo no inmediato. Un espejo donde la humanidad se vea con el tamaño que podría tener y no con los pigmeos que cuentan el cuento del poder y nos reducen a gnomos de jardín
Es un buen resumen de todas las idioteces sostenidas por los libertarios. Casi lamento que un tipo tan agradable como el autor haya tenido que revisar todo ese material. Para mí, la conclusión más importante es que sin Cherry Picking no hay liberalismo ni neoliberalismo. Sin eso y sin cerebros lisos, claro
Podría publicar una reseña entre filosófica y poética igual que hice con "Solaris" y "Los tejedores de cabellos", ya la tenía escrita. PERO hay algo que si no comento puede que me provoque urticaria o algo peor... A quien desee leer algo lleno de halagos que busque otro lugar. Que conste que el libro me gusta mucho pese a mis siguientes comentarios.
En la CF no solo se habla de hipotéticos avances tecnológicos, viajes en el tiempo, extraterrestres... también muestra la evolución de la sociedad en todos sus aspectos. Por ejemplo: en "Star Trek" durante los difíciles años 60 dieron el papel de Teniente a una mujer negra. Y además mostró el primer beso entre una actriz negra y un actor blanco de la TV de EEUU. Consideraron que puesto que la historia sucedía en el futuro lejano, la sociedad habría evolucionado mucho para entonces. Y diréis: ¿esto que tiene …
Podría publicar una reseña entre filosófica y poética igual que hice con "Solaris" y "Los tejedores de cabellos", ya la tenía escrita. PERO hay algo que si no comento puede que me provoque urticaria o algo peor... A quien desee leer algo lleno de halagos que busque otro lugar. Que conste que el libro me gusta mucho pese a mis siguientes comentarios.
En la CF no solo se habla de hipotéticos avances tecnológicos, viajes en el tiempo, extraterrestres... también muestra la evolución de la sociedad en todos sus aspectos. Por ejemplo: en "Star Trek" durante los difíciles años 60 dieron el papel de Teniente a una mujer negra. Y además mostró el primer beso entre una actriz negra y un actor blanco de la TV de EEUU. Consideraron que puesto que la historia sucedía en el futuro lejano, la sociedad habría evolucionado mucho para entonces. Y diréis: ¿esto que tiene que ver con 2001? MUCHO. En este libro sale una sola mujer: azafata, guapa, que sirve las bebidas y es algo pesada. Además de eso hay unas máquinas que bautizan con nombres de mujeres en honor a su "comportamiento caprichoso". Permitidme agregar que soy azafata y le habría hecho algo muy feo con un litro de café hirviendo al señor Clarke. Accidentalmente, desde luego. Además de mujer caprichosa, soy patosa. O mejor: habría sacado mi mejor arma que no es la escoba, es la lengua viperina (o el teclado desde el que escribo). El detalle de ofrecer algún personaje femenino o al menos haberse ahorrado el comentario sobre nuestro carácter habría sido de agradecer. Imagino que Clarke nació mágicamente debido a una reproducción por esporas y debido a ello le resultabamos seres desconocidos y misteriosos. Considero un gran error deducir que en ese "lejano" 2001 no habría mujeres en ningún cargo importante.
Después de esta aclaración diré que la tecnología que aparece en la trama me parece bien desarrollada. Además logra hacer creíble su argumento tanto en la prehistoria, como millones de años después, en la Luna, en el espacio más lejano... En realidad, me sorprendió el desarrollo del texto y la recta final de la trama me encantó.
He disfrutado mucho de la experiencia, recomiendo su lectura y entiendo que sea considerado uno de los clásicos del género. Si no fuera una mujer, (casualmente) azafata y además caprichosa le daría 5 estrellas. Pero lo soy.