Back
M. L. Wang, Esther Villardón Grande (traductora): La maldición de la sangre (Paperback, Español language, 2024, Umbriel) 5 stars

Durante veinte años, Sciona ha dedicado cada momento de su vida al estudio de la …

Empatía contra la opresión

5 stars

Estoy seguro de que hay muchos, muchos ensayos de Ciencias Políticas que ni siquiera se acercan a las cotas de profundidad que alcanza 'La maldición de la sangre' en términos de reflexión política. Se trata de una de esas novelas que representa a la perfección la enorme capacidad que tiene la ficción especulativa para analizar a fondo sistemas de organización social, construir críticas sólidas y proponer alternativas o vías de cambio.

M. L. Wang habla de patriarcado, colonialismo y cómo esos dispositivos de opresión violenta pueden enfrentarse desde abajo siempre que se cumpla una condición indispensable: la identificación de la desposesión propia y el reconocimiento de la ajena. Una vez que las clases desposeídas se entienden como tal, los lazos que se pueden generar entre ellas son una amenaza real para el statu quo. De ahí los esfuerzos de las clases gobernantes en promover esas batallas del penúltimo contra el último que desgraciadamente han triunfado tanto en los últimos años.

'La maldición de la sangre' es, entre otras muchas cosas, un relato de la potencia revolucionaria que hay en el esfuerzo de salir del ensimismamiento y acercarnos con empatía a aquellos colectivos deshumanizados, cuyo estigma oculta, en realidad, grandes similitudes con la posición propia.

No puedo dejar sin destacar el sistema de magia que opera en la novela. La autora ha dado con una idea que evidencia, de forma indiscutible, la naturaleza sádica del sistema capitalista: es imposible defender las prácticas extractivistas sobre las que se construye el bienestar de Tiran sin colocar tu argumento en una posición de extrema crueldad y egoísmo. Y Tiran funciona exactamente con las mismas dinámicas que la sociedad occidental.