Me ha dejado un regusto parecido a La búsqueda del asesino. Es un gran libro pero no está a la altura de los anteriores. Algunas partes se alargan en exceso, algo repetitivas. Creo que se abusa de la magia y algunos giros de guión parecen un poco forzados.
Igualmente he disfrutado mucho de la historia, la prosa y de las emociones que trasmite. No es perfecto pero es un digno final a la trilogía.
No sabía que echaba tanto de menos a Traspié hasta que empecé el libro.
Después de La misión del bufón empecé a leer la trilogía de Las leyes del mar, advertido de que debía seguir el orden cronológico para entender y disfrutar más los libros restantes del Profeta blanco. Me encantó Las leyes del mar, pero cuando volví con Traspié me sentí como en casa.
No sé si es porque empatizo mucho con Traspié o porque me siento identificado de alguna manera con él, pero me parece quizás el personaje más vivo que he leído nunca. Lo amo y lo sufro como si fuera real. Lo vivo.
Otra obra magistral de Robin Hobb, que vuelve a maravillarnos y emocionarnos, jugando con nuestros sentimientos, como siempre, valiéndose de su preciosa prosa. Felicitaciones de nuevo a los traductores por un gran trabajo.
La mejor novela de la trilogía, una culminación perfecta a una historia fantástica en todos los sentidos. Preciosa, emocionante, sorprendente, divertida en unas ocasiones y dura en otras. Robin Hobb juega con nuestros sentimientos como siempre, con esa maestría que tiene para crear historias que te llegan al alma y atesoras para siempre.
Con la buena noticia de la reedición de sus novelas en español, espero que se subsanen las dos únicas pegas que puedo poner a este libro: su edición en tapa blanda, ya que estos libros deberían tener una edición de lujo; y la no traducción de Paragon, que debería ser Dechado como en las dos primeras novelas.
Me cuesta encontrar las palabras para expresar como me siento, y creo que ahí está la clave. No es sólo lo que Robin Hobb cuenta, o su maravillosa forma de contarlo; es también como te hace sentir.
Me ha llegado al corazón y al alma, he reído y llorado, y he soñado despierto como un colegial.
Admito que empecé está novela siendo un poco escéptico. La búsqueda del asesino me decepcionó un poco, después de lo que había disfrutado con Aprendiz de asesino o Asesino real. No sabía qué esperar, no creía que fuera a ser tan buena como esas dos primeras. Por suerte para mí, no sólo está al nivel de las dos primeras, quizás las supera.
Robin Hobb no sólo tiene una gran sensibilidad, también es capaz de transmitirla con las palabras adecuadas de forma que es imposible no vivir lo que estás leyendo. Lo he vivido, he …
Me cuesta encontrar las palabras para expresar como me siento, y creo que ahí está la clave. No es sólo lo que Robin Hobb cuenta, o su maravillosa forma de contarlo; es también como te hace sentir.
Me ha llegado al corazón y al alma, he reído y llorado, y he soñado despierto como un colegial.
Admito que empecé está novela siendo un poco escéptico. La búsqueda del asesino me decepcionó un poco, después de lo que había disfrutado con Aprendiz de asesino o Asesino real. No sabía qué esperar, no creía que fuera a ser tan buena como esas dos primeras. Por suerte para mí, no sólo está al nivel de las dos primeras, quizás las supera.
Robin Hobb no sólo tiene una gran sensibilidad, también es capaz de transmitirla con las palabras adecuadas de forma que es imposible no vivir lo que estás leyendo. Lo he vivido, he estado allí junto a Traspié y Ojos de Noche.
Casi me da miedo abrir el siguiente libro. No puede estar tan bien. No puede ser igual.
Mención especial para el traductor, un trabajo espectacular. Tampoco he encontrado ninguna errata. La única pena es que la edición no esté a la altura, se merece estar en tapa dura y con todos los lujos.
¿Cómo es posible que no reediten a esta mujer?
Gracias por este libro. Ahora a coger fuerzas y a seguir, que la aventura no ha acabado. Si ellos son capaces de seguir adelante, yo también.
Cuenta una distopía más que posible debida al capitalismo: la obsesión por el crecimiento indefinido, la corrupción, la falta de planificación a largo plazo y un mundo sobrepoblado ha llevado a la humanidad a un punto crítico.
Los infra, la gran mayoría de la población mundial, se hacinan en grandes torres donde sobreviven como pueden a la extrema pobreza y los efectos del cambio climático.
Los supra viven con el terror de convertirse en infra en una sociedad donde cada vez hay menos oportunidades para trabajar.
A través de los protagonistas veremos parte de esta evolución, en una historia inteligente, bien escrita, con personajes creíbles que evolucionan a su vez.
Una visión de lo que seguramente está por llegar y que la clase dominante no hace nada por evitar, aunque deja algún resquicio de esperanza a la humanidad. Escrito en 1987 pero tan actual que podría haber salido ayer.
Dos niños creados en un laboratorio y que encarnan las matemáticas y el lenguaje son los protagonistas de una historia extraña, oscura, misteriosa e increíble, absorbente de principio a fin.
Una historia escrita de forma maravillosa y que nos presenta un mundo contemporáneo en el que la sociedad de los alquimistas experimenta en las sombras para alcanzar el poder absoluto.
Cuando el papa Julio XIV muere y resucita, la Hegemonía se ha convertido ya en …
Review of 'El Ascenso de Endymion' on 'Goodreads'
2 stars
Este libro traiciona aún más a los dos originales de los Cantos (a partir de ahora y para lo que a mí respecta, los dos únicos)
El protagonista no aporta absolutamente nada, más bien resta. Disfrutamos poco de Federico De Soya, Aenea es insoportable y todo lo que el libro explica o desvela sobre los Cantos es decepcionante. Sólo se salva el primer cuarto o tercio del libro, que al menos es entretenido.
Endymion y El ascenso de Endymion son indignas continuaciones de una obra de arte como los Cantos.
The multiple-award-winning SF master returns to the universe that is his greatest success--the world of …
Review of 'Endymion' on 'Goodreads'
3 stars
Una vez leído El ascenso de Endymion, coincido con los que opinan que estos dos libros no deberían existir, que traicionan los maravillosos Hyperion y La caída de Hyperion. Parecen haber sido escritos por otro escritor.
Este en concreto conserva algunas de las buenas cualidades de los dos primeros libros de los Cantos, aunque no está al mismo nivel, ni mucho menos. Parte del viaje entre mundos se hace tedioso y parece alargar el libro sin mucho sentido. El protagonista, Raúl, no aporta absolutamente nada. Aún así podemos disfrutar de algunos grandes momentos y sobre todo con el gran personaje que es De Soya.
Una novela inquietante que consigue hacerte sentir incómodo mientras acompañas a los protagonistas en su descenso a la locura. Me gustó mucho su primera mitad, pero a partir de ahí la historia se vuelve algo pesada para mí gusto, girando demasiado en torno a las mismas ideas.
The previous novel, Pandora's Star, introduced the Intersolar Commonwealth, a star-spanning civilization of the twenty-fourth …
Review of 'Judas unchained' on 'Goodreads'
5 stars
Como el anterior, un libro denso y genial, con una trama cuidada hasta el final, un final digno para la saga. El trabajo de Hamilton en los libros es admirable, y mantiene la intriga hasta la última página, con buenas dosis de emoción, drama y acción.
Review of 'Torre del Angel Verde, La' on 'Goodreads'
2 stars
La saga se me ha terminado haciendo pesada, a pesar de lo mucho que me gustó el primer libro, pero las conversaciones se vuelven repetitivas, los protagonistas, insulsos, y la trama también parece que va de más a menos a lo largo de los libros. No está mal, es entretenido, pero comparando el primer libro con cualquiera de los siguientes, no hay color.
A follow-up to the Hugo Award-nominated Blindsight, Echopraxia is set in a 22nd-century world transformed …
Review of 'Echopraxia' on 'Goodreads'
4 stars
Fascinante como el anterior, engancha de principio a fin. También es verdad que la historia no es tan interesante, ni la ambientación tan buena (terrorífica, asfixiante) como Visión ciega, pero es que ese libro, para mí, es una obra de arte, y era difícil mantener las expectativas con las que empecé a leer éste.
En esta ocasión el protagonista es más humano, lo que ayuda a empatizar más con él, y a veces hasta echar unas risas.
Brutal, oscura y llena de magia, Hanrahan escribe historias fantásticas sobre una base de madurez, congruencia y personajes trabajados que permiten sumergirte completamente en el libro. A través de nuevos y viejos protagonistas seguimos la evolución de Guerdon a la vez que ampliamos el mundo de la saga del Hierro Negro. Emocionante de principio a fin.
Ubik, written in 1966 and published in 1969, is one of Philip K. Dick's masterpieces …
Review of 'Ubik (Spanish Edition)' on 'Goodreads'
3 stars
Como concepto, el libro me parece rompedor, más aún en la época que fue escrito. Pero al igual que con Valis, me parece un conjunto de grandes ideas y visiones mal contadas. La historia no me engancha y no conecto con los personajes, aunque es entretenido y he disfrutado de las extrañas ocurrencias de Dick.