Por el cierre de Alibrate, busco nuevo hogar donde compartir lecturas. Leo casi cualquier género, pero me gustan especialmente la CF, literatura clásica, gótica y novela policíaca antigua (de siglo 19 a mediados del 20), poesía y no ficción. Acostumbro a leer en varios idiomas.
¿Por qué pensar que los sueños no son más que polvo y cenizas, pensamientos desintegrados y decrépitos, y no pensamientos que siguen un patrón musical, como un sistema que busca organizarse?
Sencillo, con mucho menos sexo de lo habitual en este género. Seguramente eso es un punto a favor porque resulta menos cansino 😋. Últimamente, me parece que los protagonistas de novela romantica-erótica son deportistas olímpicos o trabajadores del Circo del Sol y que desconocen ese gran invento llamado cama (o sofá). Aquí hay menos acrobacia y algo más de romance. Razonablemente entretenido, perfecto para aguantar una semana de 💩.
Técnicamente, este libro es breve en cuanto a número de hojas. En cambio, abarca un enorme espacio de tiempo y un tema complejo.
Beard muestra como la Historia ha tratado a las mujeres desde los tiempos clásicos hasta la actualidad.
Son las transcripciones de dos conferencias a las que añade fotografías que aclaran la representación femenina en diversas obras de arte (también en literatura) a lo largo de los siglos.
Hubo un tiempo en el que leí mitología, sobre todo de Persefone, Hades y el Inframundo. Pero aquí se centra en Medusa. Personaje mitológico del que se hacen muchas bromas, cuando su historia carece de todo humor: violada, maldecida, asesinada y humillada por siglos. Que me explique alguien donde ven el chiste. En nada extraña que haya costado siglos que las mujeres se atrevan a denunciar las agresiones sexuales o violaciones: recuerdo consciente e inconsciente de saberse juzgadas y condenadas …
Técnicamente, este libro es breve en cuanto a número de hojas. En cambio, abarca un enorme espacio de tiempo y un tema complejo.
Beard muestra como la Historia ha tratado a las mujeres desde los tiempos clásicos hasta la actualidad.
Son las transcripciones de dos conferencias a las que añade fotografías que aclaran la representación femenina en diversas obras de arte (también en literatura) a lo largo de los siglos.
Hubo un tiempo en el que leí mitología, sobre todo de Persefone, Hades y el Inframundo. Pero aquí se centra en Medusa. Personaje mitológico del que se hacen muchas bromas, cuando su historia carece de todo humor: violada, maldecida, asesinada y humillada por siglos. Que me explique alguien donde ven el chiste. En nada extraña que haya costado siglos que las mujeres se atrevan a denunciar las agresiones sexuales o violaciones: recuerdo consciente e inconsciente de saberse juzgadas y condenadas aunque sean víctimas.
¿Y el Poder? ¿Qué decir? Si hay países donde las mujeres no aspiran al poder político, simplemente sueñan con ir a la escuela, escoger un libro para leer o salir a la calle sin ser escoltadas por un varón de su familia.
Aún corren tiempos difíciles para las mujeres: miles de años concretamente.
Creo que lo mínimo que podemos hacer quienes tenemos la fortuna de nacer en países razonablemente seguros y avanzados es aprender de la Historia, acudir a conferencias, votar (porque nuestro voto es fundamental) y leer obras como esta.
Es un libro importante, necesario e ilustrativo. Ojalá llegase a muchas más personas (de ambos sexos).
Es un relato menor de Collins, pero aún así me gustó bastante. De adolescente recuerdo que me encantó "La Dama de blanco", actualmente estoy revisitando autores que me agradaron en esa época.
Imaginaba que era una historia de fantasmas, pero me llevé una sorpresa. Lo tenéis disponible en audio en el podcast "Cuentos y relatos" (1h 08) o escrito en la página de "La nebulosa ecléctica", además de en ediciones de recopilaciones de cuentos del autor o como relato único. Tiene un aire follotinesco, pero la verdad es que a mi eso no me molesta.
Es un relato de los que la mayoría no asocia a King. Breve, sensible, hermoso, habla de muchos más temas de lo que parece indicar su escaso número de hojas.
Muestra la vida en un tranquilo pueblo de EEUU, tradicional y rancio como el mismo Donald Trump (al que menciona en algún momento). Un lugar donde se puede soportar que alguien sea gay, pero si no lo demuestra demasiado (🙄).
Su protagonista es un hombre normal, divorciado y algo triste al que vemos evolucionar por una extraña enfermedad.
De amor, de amistad, de aceptación y de como despedirse de la vida... de todo eso trata.
Si sois sensibles, necesitaréis pañuelos. Yo los necesité. Pero es de esas penas bonitas que luego recordamos con una sonrisa.
@glez4lex@lectura.social debe ser realmente una rareza porque nunca lo he visto.
Ahora me desmayo de la impresión porque me has respondido, empezaba a pensar que no había seres vivos y comunicativos en estos territorios 😅. Gracias, has sido muy amable. Un placer conocerte. 😘
Un relato breve y menos gótico de lo que esperaba. La protagonista relata mediante una carta la vida que padeció al no seguir su intuición y casarse con el hombre equivocado. También conocemos como injustamente los errores de los padres condenan a sus hijos a la desdicha.
Está bien escrito, te hace pensar en los relatos tan de moda en el siglo 19 que se leían por fascículos en prensa. En mi caso, no lo menciono como algo negativo. Es probable que no sea de sis mejores obras (eso dicen). Como he leído poco de ella, todavía no puedo confirmarlo. Pero leeré más suyo y lo descubriré.
@glez4lex@lectura.social 😲 No conocía este libro y eso que estoy como loca buscando libros de Le Guin. Es una alegría encontrar otro lector suyo.
Un saludo