Por el cierre de Alibrate, busco nuevo hogar donde compartir lecturas. Leo casi cualquier género, pero me gustan especialmente la CF, literatura clásica, gótica y novela policíaca antigua (de siglo 19 a mediados del 20), poesía y no ficción. Acostumbro a leer en varios idiomas.
Este libro (la trilogía completa en un solo tomo) lo leí con trece años. No recordaba NADA, pero vi la bonita edición perfectamente conservada y decidí releerla.
Me encanta esta autora en sus libros para adultos, pero este es muy diferente.
Es un relato sobre un niño que desea ser mago y le vemos madurar y enfrentarse a su orgullo desmedido (que le provoca grandes problemas) y explorar tierras y mares extraños.
Es una narración juvenil de fantasía, pero hay un detalle que me parece muy importante para la época en que se publicó y que no suele mencionarse en otras reseñas. Todos los personajes tienen la piel marrón, cobre o negra. Excepto los malvados que son de piel muy clara, casi blancuzcos. Para disgusto de Le Guin, solo vio una portada con un protagonista similar a sus descripciones. Las demás lo "blanquearon". Sin ser un libro reivindicativo como sus …
Este libro (la trilogía completa en un solo tomo) lo leí con trece años. No recordaba NADA, pero vi la bonita edición perfectamente conservada y decidí releerla.
Me encanta esta autora en sus libros para adultos, pero este es muy diferente.
Es un relato sobre un niño que desea ser mago y le vemos madurar y enfrentarse a su orgullo desmedido (que le provoca grandes problemas) y explorar tierras y mares extraños.
Es una narración juvenil de fantasía, pero hay un detalle que me parece muy importante para la época en que se publicó y que no suele mencionarse en otras reseñas. Todos los personajes tienen la piel marrón, cobre o negra. Excepto los malvados que son de piel muy clara, casi blancuzcos. Para disgusto de Le Guin, solo vio una portada con un protagonista similar a sus descripciones. Las demás lo "blanquearon". Sin ser un libro reivindicativo como sus novelas adultas, no es completamente ajeno a su estilo que tanto he llegado a valorar. Dice mucho de su escritora, de los prejuicios de las editoriales y de sus hipotéticos lectores.
Lo que más he disfrutado han sido las descripciones de los diferentes territorios salvajes, plagados de magia y algún dragón. Irónico, porque no soy fan de la fantasía. Pero es que los humanos somos contradictorios.
Me gustó la experiencia, más adelante leeré su continuación. Siento curiosidad por descubrir como será de adulto este mago.
¿Escribir para chicos mayores sería tan distinto de, simplemente, escribir? ¿Por qué? A pesar de lo que algunos adultos parecen pensar, los adolescentes son completamente humanos. Y algunos de ellos leen de forma tan intensa y entusiasta que se diría que su vida depende de ello. En ocasiones tal vez incluso sea así.
En un mundo semidesértico perdido en una galaxia olvidada, toda la vida gira en torno …
CF como si fuera de Las 1001 noches
5 stars
El autor va tejiendo su propio tapiz hecho de palabras igual que los protagonistas de su libro crean alfombras.
Esta historia es una tela de araña que atrapa a su lector y cada hilo es una relato independiente, pero fundamental para sostener el conjunto. Bella, fascinante, evocadora, escalofriante y con una resolución final que te deja sin palabras.
Se desarrolla en varios planetas gobernados por un Emperador tan poderoso y anciano que es considerado un Dios. Tardamos en ver algo que nos recuerde a la CF porque casi todos viven sin comodidades ni tecnología.
Desde el principio me hizo recordar a "Las 1001 noches":
Matrimonios múltiples, concubinas, desiertos, palacios, ejecuciones y una cultura compleja, pero fascinante.
No hay un personaje central pues todos tienen su momento de protagonismo. El eje de la trama es descubrir cómo funcionan todos esos Mundos y el motivo que lo origina todo.
Hay un suceso …
El autor va tejiendo su propio tapiz hecho de palabras igual que los protagonistas de su libro crean alfombras.
Esta historia es una tela de araña que atrapa a su lector y cada hilo es una relato independiente, pero fundamental para sostener el conjunto. Bella, fascinante, evocadora, escalofriante y con una resolución final que te deja sin palabras.
Se desarrolla en varios planetas gobernados por un Emperador tan poderoso y anciano que es considerado un Dios. Tardamos en ver algo que nos recuerde a la CF porque casi todos viven sin comodidades ni tecnología.
Desde el principio me hizo recordar a "Las 1001 noches":
Matrimonios múltiples, concubinas, desiertos, palacios, ejecuciones y una cultura compleja, pero fascinante.
No hay un personaje central pues todos tienen su momento de protagonismo. El eje de la trama es descubrir cómo funcionan todos esos Mundos y el motivo que lo origina todo.
Hay un suceso en el primer capítulo que te deja sin aliento (menudo principio!!!) y en el tercio final, un personaje te rompe el corazón por la horrible existencia que soporta.
Tanto su lectura superficial como la profunda lo hacen atractivo a muchas clases de lectores: hay hastío, desesperación, amor, rebelión, cambios políticos, exploración, extremismos religiosos, las consecuencias del poder absoluto... pero sobretodo hay buena literatura (ganó merecidamente el premio más importante de CF en Francia).
Este libro está destinado a convertirse en un clásico de su género y no es algo que yo diga con frecuencia.
Ahora leed la sinopsis del libro: parece un cuento de las 1001 noches ¿verdad? Y yo ejerzo como vuestra Sherezade sin amenaza de perder mi cabeza.
He leído previamente algunas obras del autor, pero esta es la más complicada de Thoreau a la que me he enfrentado.
Estoy acostumbrada a sus reflexiones caminando por el bosque (yo misma lo imagino acompañándome cuando salgo de caminata por una arboleda).
Pero aquí la dificultad estriba de que es una correspondencia (árida) entre dos personas y solo se conserva la mitad de ese "diálogo".
Además el traductor añadió tantas aclaraciones a pie de página que en ocasiones abarcan toda la hoja 🤷♀️.
Thoreau reconoce que en las cartas a veces se olvida del destinatario y se convierte en una especie de diario vital o diálogo consigo mismo. No le juzgo con severidad por eso, me pasa lo mismo 😅🤣😂. A veces, cuento más de mí en las reseñas que del libro en cuestión.
Por eso, opino que no es una opción acertada como presentacion del autor.
Aún así, hubo …
He leído previamente algunas obras del autor, pero esta es la más complicada de Thoreau a la que me he enfrentado.
Estoy acostumbrada a sus reflexiones caminando por el bosque (yo misma lo imagino acompañándome cuando salgo de caminata por una arboleda).
Pero aquí la dificultad estriba de que es una correspondencia (árida) entre dos personas y solo se conserva la mitad de ese "diálogo".
Además el traductor añadió tantas aclaraciones a pie de página que en ocasiones abarcan toda la hoja 🤷♀️.
Thoreau reconoce que en las cartas a veces se olvida del destinatario y se convierte en una especie de diario vital o diálogo consigo mismo. No le juzgo con severidad por eso, me pasa lo mismo 😅🤣😂. A veces, cuento más de mí en las reseñas que del libro en cuestión.
Por eso, opino que no es una opción acertada como presentacion del autor.
Aún así, hubo muchas citas que marqué y puntos de interés. Menciona a numerosos pensadores o poetas como Whitman (lo conoció 😲). También muestra los primeros síntomas de la enfermedad que acabó con su vida muy joven.
Reconozco que sus reflexiones sobre el matrimonio y el sexo me dejaron un poco desconcertada. Es muy avanzado que usara la palabra "copulación" y dice algunas cosas valiosas, pero hay otras que me chirrían. Aunque leí varias veces esa carta, sigo sin tener claro el tema. Creo que él tampoco lo tenía y por eso nunca se casó 😅.
En cualquier caso, me gustó reencontrarme con Thoreau. Es un placer "charlar" con los viejos amigos. Por fortuna, aún me queda mucho suyo que leer.
Relato breve que mezcla terror y reflexión filosófica.
El miedo puede venir de cualquier lugar
4 stars
El protagonista de este relato cree en la reencarnación. Siempre ha tenido la certeza de cruzarse con individuos que conoce de existencias previas. Un día se encuentra con uno de ellos, alguien especial.
Saldar cuentas se convierte en el único motivo por el que vive.
Inquietante, retorcido y en unos escenarios corrientes que todos podemos relacionar con nuestra vida cotidiana: esa es la seña de identidad de su autor. El miedo puede venir de la naturaleza, de nuestro interior o del lugar de trabajo... pero siempre está cerca.
Presentamos una edición ilustrada de Alicia en el País de las Maravillas, clásico imprescindible tanto …
La Realidad está sobrevalorada (o al menos a mi me tiene harta)
4 stars
No voy a explicar la trama porque imagino que todos lo conocen. Me hizo pensar curiosamente en varias películas de Hitchcock, muy influenciadas por el psicoanálisis. Aunque es previo al psicoanálisis 🤷♀️.
En mi opinión, vemos a Alicia crecer, madurar, volverse independiente y crítica con la realidad que no entiende. Se está creando su propia identidad y cambia tan rápido que a veces ya no sabe quien es.
¿Se sabe si Carroll consumía drogas? Porque tanto comer setas de efectos misteriosos en el relato, me provoca ciertas sospechas.
Existen numerosas ediciones con ilustraciones bellísimas, pero hay otras alternativas. Audio en "Cuentos y relatos" dura algo más de tres horas o leerlo en "La Nebulosa ecléctica".
Pd: Me busco ya una madriguera donde colarme. O un buen libro, lo que encuentre antes.
@SrMoshuelo@lectura.social últimamente la realidad me tiene hasta la coronilla (es que soy de Valencia y están pasando cosas muy tristes) y vivo aún más metida en libros y fantasía. No sabría estar sin mis lecturas. 😘
@SrMoshuelo@lectura.social si además me das ánimos, puedo ser como una plaga de langosta 😅😂🤣. Gracias, amable Moshuelo. Me encanta tu foto de perfil. 😘
Actualización 30 años después de la guía del autor (un clásico).
Quien mucho abarca poco aprieta
4 stars
Tenía grandes expectativas de este libro, pero no se cumplieron.
Esperaba descubrir montones de novelas interesantes para futuras lecturas y he anotado bastantes títulos, pero le veo un fallo importante. Creo que el autor quiere abarcar tanto que se pierde por el camino: trata la CF en cine, televisión, teatro, los eventos para fans del género, incluso como escribir una novela de CF...
Aún así, tengo previstas futuras lecturas gracias a este autor y espero volveros locos a todos con mi reflexiones sobre viajes en el tiempo, vida alienígena y distopías diversas. Eso de volver loca a la gente lo disfruto mucho, quiero creer que es parte de mi encanto. O eso me digo para consolarme. Pero igual, después sois vosotros los que necesitáis consuelo (o terapia) 😅🤣😂.