Teo reviewed El Horla by Guy de Maupassant
Review of 'El Horla' on 'Goodreads'
5 stars
Intertextualidad
Menciones directas:
 Mención a los escritores Alexandre Dumas (hijo), Voltaire y Franz Anton Mesmer.
Indirecta:
 Versión ampliada de "El Horla" (1886).
 Maupassant reutiliza el truco del ser invisible detectado gracias a que pasa entre un espejo y el observador, usado antes en "Carta de un loco" (1885) y "El Horla" (1886).
 Jeffrey Andrew Weinstock sugiere influencia de "What Was It?" (1859) de Fitz-James O'Brien, la primera historia conocida donde aparece un monstruo invisible.
* Posible influencia de "El hombre de arena" (1817) de E. T. A. Hoffmann, que Maupassant había leído.
 
        