Teo reviewed Odas para el hombre y la mujer by Leopoldo Marechal
Review of 'Odas para el hombre y la mujer' on 'Goodreads'
3 stars
Algunas impresiones:
Niña de encabritado corazón: El yo poético (¿un viejo? ¿o simplemente alguien desilusionado del mundo?) mantiene una relación amorosa con "la niña" (¿adolescente? ¿mujer joven?). Eventualmente parece que se desilusiona de ella (analogía con Adán Buenosayres) y se construye una versión propia, imperecedera, impoluta, perenne (a lo "Solveig terrenal" y "Solveig celeste").
Introducción a la oda: En un mundo de humanos silenciosos, un hombre descubre la canción. Poeta como demiurgo.
Del niño y un pájaro: Muy bonito. Un niño quiere ser alfarero (creador) y le da vida a un pájaro de barro (¿Cristo?). Pero la vida implica la muerte.
Oda didáctica de la mujer: Inmediatamente recuerda al episodio de la mujer dentro del Microcosmos (a lo dibujo de Da Vinci) del Cuaderno de Tapas Azules de Adán Buenosayres. Mujer íntimamente relacionada con la naturaleza, la armonía, el universo y el misterio.
Del …
Algunas impresiones:
Niña de encabritado corazón: El yo poético (¿un viejo? ¿o simplemente alguien desilusionado del mundo?) mantiene una relación amorosa con "la niña" (¿adolescente? ¿mujer joven?). Eventualmente parece que se desilusiona de ella (analogía con Adán Buenosayres) y se construye una versión propia, imperecedera, impoluta, perenne (a lo "Solveig terrenal" y "Solveig celeste").
Introducción a la oda: En un mundo de humanos silenciosos, un hombre descubre la canción. Poeta como demiurgo.
Del niño y un pájaro: Muy bonito. Un niño quiere ser alfarero (creador) y le da vida a un pájaro de barro (¿Cristo?). Pero la vida implica la muerte.
Oda didáctica de la mujer: Inmediatamente recuerda al episodio de la mujer dentro del Microcosmos (a lo dibujo de Da Vinci) del Cuaderno de Tapas Azules de Adán Buenosayres. Mujer íntimamente relacionada con la naturaleza, la armonía, el universo y el misterio.
Del hombre, su color, su sonido y su muerte: Humanidad vital, musical, pero también destinada a la muerte.
De la adolescente: Muerte de la niña y nacimiento de la mujer. Dinámica mujer-hombre siempre presente en Marechal.
De la soledad: Creo que queda claro que en Marechal la piedra arrojada simboliza la vida de una persona. El solitario vive distinto a los demás ¿y preferiría que los demás se le acercaran en sus propios términos? No alcanzo a captar la relación que mantiene con la ciudad.
De la patria joven: Visión dolorosa de la patria. Imágenes de la batalla de Cepeda junto al Paraná, en la que participó Juan Chassaing (creador del himno Mi bandera). Patria como un infante.
Belona: Visión heroica de la guerra. Vinculada a la condición de varón.
Del árbol: El niño, el perro y el poeta son los únicos que pueden ver el Árbol. ¿Qué tienen en común? ¿Pureza?
Intertextualidad
Menciones directas:
* Mi bandera (1859) de Juan Chassaing (cita, epígrafe de "De la patria joven").