Marta reviewed El jinete de bronce by Paullina Simons
Review of 'El jinete de bronce' on 'Goodreads'
1 star
Me puse con este libro porque quería descubrir que la literatura romántica no es pesada, repetitiva ni llena de tópicos.
No funcionó. Este no es el caso de la excepción maravillosa que nos saca del prejuicio. Este confirma que no era un prejuicio, sino una realidad.
Me ha costado leerlo porque no consiguió interesarme.
La ambientación es atractiva, pero está muy desperdiciada. Puedo aceptar el "desperdicio" en el sentido de que no se trata de hacer novela histórica, sino de contar una historia de amor.
La historia de amor decepciona por lo dicho, la carga de tópicos y la repetición, que es insultante.
Durante la edición se saltaron el proceso de poda y ¡es tan evidente! Fracaso rotundo.
Es posible que la traducción añada más agonía, no siendo muy brillante; o puede ser que sea una maravilla que parte de una redacción pobre. Como no tengo original, no puedo comparar. …
Me puse con este libro porque quería descubrir que la literatura romántica no es pesada, repetitiva ni llena de tópicos.
No funcionó. Este no es el caso de la excepción maravillosa que nos saca del prejuicio. Este confirma que no era un prejuicio, sino una realidad.
Me ha costado leerlo porque no consiguió interesarme.
La ambientación es atractiva, pero está muy desperdiciada. Puedo aceptar el "desperdicio" en el sentido de que no se trata de hacer novela histórica, sino de contar una historia de amor.
La historia de amor decepciona por lo dicho, la carga de tópicos y la repetición, que es insultante.
Durante la edición se saltaron el proceso de poda y ¡es tan evidente! Fracaso rotundo.
Es posible que la traducción añada más agonía, no siendo muy brillante; o puede ser que sea una maravilla que parte de una redacción pobre. Como no tengo original, no puedo comparar.
No me molesta tanto que no aparezca la imperfección como forma de belleza en lo físico, me molesta mucho el tópico comportamental-emocional, y el patriarcado brillando como un sol en el conjunto.
Patriarcado es lo que había, sí, pero no me parece que esté contextualizado, sino recitado como un coro de tópicos.
Se quiere dar independencia a la prota y lo que se hace es crear un personaje inverosímil. Tan valiente y tan dispuesta para unas cosas y tan tristemente tonta y dependiente para otras.
¡No me creo a los personajes! Y esos diálogos pobres y hasta desnaturalizados no ayudan.
Dentro de tanto malo, al menos tenemos una ambientación interesante. Podría salvar la historia si estuviese mejor trabajada (no digo "documentada", sino trabajada en la narración). Por ejemplo, noto que se quiere mostrar el hambre y la miseria, pero no he sentido nada, no lo he visto: lo he razonado.
Mala experiencia, pero no únicamente por los tópicos amoriles, sino también por la torpeza en la forma. No diría que es el estilo en sí, creo que, más bien, es una falta de pulido, pero tampoco tengo conocimiento como para distinguir con certeza.