Reseña de 'Escritos contrapsicológicos de un educador social'
5 stars
Este gran libro de Josep Alfons Arnau, que mediante una compilación de escritos pasados y alguno actual, nos habla de 3 temáticas principales: la contrapsicología y la antipsiquiatría para entender el malestar; buenas y malas prácticas profesionales; y los efectos de la institucionalización de la infancia y adolescencia desamparada.
Utiliza las tesis de la antipsiquiatría para abordar problemáticas de salud mental y desplazar la explicación biologicista hacia un marco social atravesado por distintos ejes. A su vez, critica el papel de control social de los profesionales psi y los efectos nocivos de la institucionalización, que sufre la infancia y adolescencia desamparada.
Un libro muy recomendable porque no es solo crítico, sino propositivo: apunta a establecer familias de acogida profesionales, en contra de centros de acogida residenciales; denuncia el papel de control social de los profesionales, pero cree en su potencial de escucha para ser un buen apoyo. Finalmente, lo que …
Este gran libro de Josep Alfons Arnau, que mediante una compilación de escritos pasados y alguno actual, nos habla de 3 temáticas principales: la contrapsicología y la antipsiquiatría para entender el malestar; buenas y malas prácticas profesionales; y los efectos de la institucionalización de la infancia y adolescencia desamparada.
Utiliza las tesis de la antipsiquiatría para abordar problemáticas de salud mental y desplazar la explicación biologicista hacia un marco social atravesado por distintos ejes. A su vez, critica el papel de control social de los profesionales psi y los efectos nocivos de la institucionalización, que sufre la infancia y adolescencia desamparada.
Un libro muy recomendable porque no es solo crítico, sino propositivo: apunta a establecer familias de acogida profesionales, en contra de centros de acogida residenciales; denuncia el papel de control social de los profesionales, pero cree en su potencial de escucha para ser un buen apoyo. Finalmente, lo que más aprecio es encontrar un libro, y un autor, que sean críticos con este campo de conocimiento, a menudo muy idealizado y poco autocrítico.