spectrumgirl rated Cuando el trabajo mata: 5 stars

Educadora Social y programadora, fan de los libros. Admin de comelibros.club
This link opens in a pop-up window
Teresa, una joven acosada por sueños proféticos, sufre un accidente de coche en una zona desértica y es rescatada por …
Qué decir de la mala costumbre. Me ha gustado la manera de encajar el costumbrismo de un barrio obrero con la oscuridad y enriquecimiento interior de la peotagonista, aunque es duro y triste. Se me ha hecho muy fácil de leer y me trasladaba de una manera tan sencilla a la historia, gracias a la forma de contarlo de Alana, combinando los personajes amablemente pintorescos con las mitologías del imaginario humano de la manera más feminista posible. El desgarro interior y los márgenes en un abrupto madrid. Su forma de cuidar a los personajes y el detalle empoderador del final hace que nos revele la esquisitez literaria que muestra una de las realidades del día a día en esa epoca en Madrid, entre la sororidad compañera de las iguales y el postfranquismo patriarcal, explotador y excluyente. En definitiva, exquisito.
A pesar de que lo he leido porque me podía la curiosidad de saber cómo es Corea del Norte por la perspectiva de una persona occidental. La obra (autobiográfica) me ha parecido narrada desde la condescendencia y el privilegio de un canadiense capitalista que no solo le incomoda el sistema de manera poco empática y desde su privilegio de libertad y de ser extranjero en un país como este. Solamente merece la pena, filtrando la soberbia del protagonista, como se muestra corea y el dibujo fiel de como se traslada la idea de corea del norte. Lo demás son situaciones de este necio en otra cultura que piensa que por traer el libro de 1984 se puede mantener en una situación de superioridad.
A Westerner's visit into North Korea, told in the form of a graphic novel. Famously referred to as one of …