User Profile

Manchita San José

ink_ase@comelibros.club

Joined 1 year, 7 months ago

Les vengo manejando lo que es la lectura casual.

mas.to/@ink_ase

This link opens in a pop-up window

Manchita San José's books

To Read

Currently Reading

2025 Reading Goal

7% complete! Manchita San José has read 1 of 14 books.

Me tardé un poco en terminarlo, la verdad se me hizo pesado en varios capitulos. Pienso que lo más «interesante» del libro se puede abreviar en no más de 20 páginas, lo demás es historia bastante aburrida mezclada con pensamientos políticos. Por cierto, me recuerda mucho a la forma en como el Pejelagarto da sus discursos, y el cómo presentaba los datos en su mañanera. Si nadie lo lee, en realidad no se pierde de nada.

Haruki Murakami: Tokio blues (Paperback, Spanish language, 2006, Tusquets editores) 3 stars

Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe escucha una vieja canción de los Beatles …

Me ha gustado muchísimo la historia. El modo de escribir de Murakami es muy fácil de leer, tiene descripciones suficientes, y muy buenos diálogos entre los personajes. Me pareció que estaba viendo un anime tipo «harem» con un toque de soft hentai. Terminé enamorado de Naoko, Midori, y Reiko. El final es excelente, toda la novela te lleva a ese cúmulo de emociones, que estallan en la despedida del protagonista. Muy recomendable.

Italo Calvino: Nuestros antepasados (Paperback, Spanish language, 1990, Alianza) No rating

Maravilloso. La historia del vizconde demediado es fascinante, sobre todo en la forma como se desarrolla, y el giro que da por la mitad del relato. Luego, el barón rampante, que es uno de mis libros favoritos del autor. Finalmente, la historia del caballero inexistente es un poco lenta al principio, me da la impresión de que no tiene un destino bien definido; pero por el final se pone bastante interesante. Recomiendo mucho este libro.

José Joaquín Fernández de Lizardi: El Periquillo Sarniento (Spanish language, 1997, Cátedra, Cátedra, Ediciones Cátedra) No rating

Tardé muchísimo en terminar este libro. :V

Es muy entretenido, no me puedo quejar; y lleno de enseñanzas morales bien ejemplificadas. Es interesante observar la vida del México pre-independentista.

Mi cita favorita del libro, es un dicho muy viejo que se menciona en el tercer tomo: «amigo que no aporta, y cuchillo que no corta, si se pierden no importa».

José Joaquín Fernández de Lizardi: El Periquillo Sarniento (Spanish language, 1997, Cátedra, Cátedra, Ediciones Cátedra) No rating

Wenceslao y Boleslao, príncipes de Bohemia, fueron hermanos, hijos de una madre; el primero fue un santo, a quien veneramos en los altares; y el segundo un tirano cruel que quitó la vida a su mismo hermano. Distintos naturales, distintas suertes; pero, ¿a qué se atribuirán sino a las distintas educaciones? Al primero lo educó su abuela Ludmila, mujer piadosísima y santa, y al segundo su madre Draomira, mujer loca, infame y torpísima. ¡Tal es la fuerza de la buena o mala educación en los primeros años!

El Periquillo Sarniento by  (Letras hispánicas ;)

Este libro me tiene realmente enganchado con sus enseñanzas. Para ser la primera novela de América latina, no está nada mal; además de mostrar un poco de la vida en el México preindependentista.

Fernando Vallejo: La Virgen de los Sicarios (Paperback, Punto de Lectura) No rating

No sé por qué pero López, con perdón de ustedes si así se llaman, me suena a ratero cínico. Es que aquí hay tantos… López me sugiere un zorro o una comadreja que se escapa por entre los matorrales con su presa, la gallina que se robó. No es culpa mía, es cuestión de semántica. Qué culpa tengo yo si los apellidos me sugieren cosas… ¡Zorros voraces! Después, impunes, todos despatarrados, se van los López a banquetiarse la gallina y a rascarse las pelotas. Ya ni se ríen: todo tesoro público que les entra a sus bolsillos sin fondo se les hace cosa natural.

La Virgen de los Sicarios by  (Page 64)