Eva Balmisa reviewed En la casa de los sueños by Carmen Maria Machado
Visibilidad y sanación
4 stars
El libro es una tremenda declaración de intenciones. Por una parte, de contarte una historia de maltrato en una relación entre dos mujeres cis (retalata en tiempo presente y como si tú fueses quien protagoniza la historia, siendo quien recibe la violencia en la relación); por otra parte hay un trabajo tremendo de investigación de otras mujeres que han sufrido lo mismo que ella, que la propia autora muestra y le sirve para reflexionar con diferentes herramientas (videoclips, canciones, series, películas, poesía... cualquier retazo sirve como piedra para construir este camino de salida); y, al mismo tiempo, la forma tan fragmentada en que se cuenta todo (los capítulos en su gran mayoría no superan las dos páginas) te permite tanto seguir el hilo de las vivencias de la autora, como las pequeñas reflexiones que ella necesita poner como base que argumente y que sostenga la veracidad de lo que le …
El libro es una tremenda declaración de intenciones. Por una parte, de contarte una historia de maltrato en una relación entre dos mujeres cis (retalata en tiempo presente y como si tú fueses quien protagoniza la historia, siendo quien recibe la violencia en la relación); por otra parte hay un trabajo tremendo de investigación de otras mujeres que han sufrido lo mismo que ella, que la propia autora muestra y le sirve para reflexionar con diferentes herramientas (videoclips, canciones, series, películas, poesía... cualquier retazo sirve como piedra para construir este camino de salida); y, al mismo tiempo, la forma tan fragmentada en que se cuenta todo (los capítulos en su gran mayoría no superan las dos páginas) te permite tanto seguir el hilo de las vivencias de la autora, como las pequeñas reflexiones que ella necesita poner como base que argumente y que sostenga la veracidad de lo que le ha ocurrido, tanto a ella como a otras mujeres en relaciones queer. Y, como siempre, la necesidad de referentes, pero en este caso de malas prácticas. De que la violencia en las parejas no solo sucede en relaciones donde hay oresente un hombre. Y lo más complejo de todo es que, a pesar de la experiencia traumática, todo el libro está redactado desde la superación. Hay una clara distancia de la Carmen que vivió aquello y la Carmen que lo escribió. Que ojalá el libro llegue a quien lo necesite, porque es una herramienta buenísima, con sus claros y oscuros.