¿Qué es el autismo?

Reflexiones desde el paradigma de la neurodiversidad

Paperback, 226 pages

castellano language

Published by Ernesto Reaño Carranza.

ISBN:
978-612-00-8838-8
Copied ISBN!
5 stars (1 review)

La neurodiversidad puede ser vista desde tres aspectos: como hecho biológico, como paradigma y como movimiento. Como paradigma enseña que no existe un tipo de cerebro "normal" y que cada tipo cerebral aporta a la biodiversidad y creatividad humanas.

En este libro, Ernesto Reaño (psicólogo clínico autista) reflexiona sobre su trabajo en el autismo desde el paradigma de la neurodiversidad. Diversos tópicos son considerados: el origen del autismo, el diagnóstico, la neurodiversidad, mitos y supuestas curas, el papel de los cuidadores, la sexualidad, la vida adulta, la electronalidad, el trauma, la identidad autista, entre otros.

El autismo es una condición de vida asociada a un neurodesarrollo atípico (neurotipo). No es una enfermedad ni un trastorno. Procesan el mundo de manera distinta: cognitivamente, afectivamente y sensorialmente. Presentan destrezas y talentos en las áreas de su interés profundo. Sus retos están en comprender los mecanismos sociales (neuro)típicos.

Ser autista es como pertenecer …

1 edition

Muy recomendable, pero…

5 stars

Considero que este libro es indispensable tanto para personas autistas como para personas que no lo son, si bien está más enfocado a que la persona lectora se introduzca a la comunidad y cultura autista con información básica. Este libro es un acto de reparación a toda la comunidad autista y debería estar en todas las estanterías del mundo.

Ernesto Reaño usa su experiencia como psicólogo clínico autista y su formación como lingüísta para explicar las cosas como verdaderamente son a las personas neurotípicas. Es un libro esencial en toda profesión orientada al servicio de las personas (profesores, médicos, trabajadores sociales) para saber, al menos de forma básica… qué es el autismo.

La única pega es que la mayoría de veces habla de hombres y mujeres autistas, dejando a las personas no binarias a la mera mención de algunas frases o usando el término "diversidad sexual o de género".

Subjects

  • autismo