User Profile

Raccoon Reader

racoon@comelibros.club

Joined 2 years, 9 months ago

Migrated from paper to a Nabuk e-reader years ago. I'll comeback to paper some day.

This link opens in a pop-up window

Marc Aurèle, George Long, Diskin Clay, Martin Hammond, Duncan Steen, Edwin Ginn: Meditations (Paperback, 2006, Penguin Classics) 4 stars

was born on April 26, A.D. 121. His real name was M. Annius Verus, and …

Review of 'Meditations' on 'Goodreads'

4 stars

Hay que tomarlo como tal, como un conjunto de meditaciones o notas de Marco Aurelio. No como un libro bien estructurado. Y cuesta mucho, afortunadamente la versión que leí tenía muchas notas aclaratorias (menciones a terceros, paráfrasis de otras citas, costumbres de la época, etc).

Fue mi primer acercamiento a la filosofía, en particular la estoica, me gustó, pero necesito un descanso mental. Estoy más acostumbrado a novelas y libros técnicos. Debería leer algo de eso ahora.

Ahora queda saber aplicar lo aprendido en el día a día.

Larry "Ratso" Sloman, Mike Tyson: Undisputed Truth (2014) 5 stars

Review of 'Undisputed Truth' on 'Goodreads'

5 stars

Un relato de cómo alguien se supera, sale de un barrio marginal con todos sus problemas y se convierte en una leyenda. Pero también muestra el lado oscuro, el de adicciones, mafias y la corrupción del deporte. De todo un poco, el libro no tiene momentos aburridos.

Igual sorprende lo fácil en gringolandia que una mujer acuse falsamente de violación aún teniendo pruebas en contra, testigos inconsistentes y negociaciones paralelas con productoras para "contar su historia". Algo bueno tiene no ser millonario ni famoso.

Luego de retirarse del boxeo, el libro guatea un poco con historias que pareciera no tuvieran un hilo conductor, pero también debe ser complicado contar tantas cosas en un libro. Mis repetos al escritor que aguantó días enteros grabando, ordenando y transcribiendo los relatos de Iron Mike (obviamente no lo escribió Tyson).

Robert Greene: Mastery (2012) 3 stars

Mastery is the fifth book by the American author Robert Greene. The book examines the …

Review of 'Mastery' on 'Goodreads'

3 stars

Tardé casi un año en leerlo completo. Quizás por el idioma, flojera, distracción de otros libros o porque simplemente no es un tipo de literatura que llama a seguir leyendo.

Habían frases repetidas en distintos capítulos sobre grandes maestros de la historia que me descolocaban:
"Finalmente, meses después, apareció una oportunidad de la nada" o las voces internas casi divinas "Tu destino es..." que inspiraban a muchos de los ejemplos en el libro. Le daban demasiada mística a los personajes narrados como prueba de las teorías del autor.

Aunque el libro se esforzaba en indicar que cualquiera con el debido esfuerzo y dedicación puede alcanzar el status de Maestro, con frases así da justo la idea contraria.

De todas formas, ignorando eso, me gustó bastante y da mucho qué pensar.

David Lagercrantz: The Girl in the Spider's Web (2015) 2 stars

The Girl in the Spider's Web (original title in Swedish: Det som inte dödar oss, …

Review of "The Girl in the Spider's Web" on 'Goodreads'

2 stars

Entretenido para matar tiempos muertos, pero no un clásico ni tampoco lo consideraría dentro del canon de Millennium.

Es decir, los personajes están ahí, pero ahora son unas meras caricaturas que participan en una novela que más bien parece una recopilación de estereotipos hollywoodenses. El deja vu constante de estar leyendo algo que ya habías visto en alguna película es cansador, aún así seguimos llendo al cine, así que quizás a más de alguno le guste este libro.



Chile, 1973. Augusto Pinochet decide apoyar al gobierno de Salvador Allende y desmantela violentamente el …

Review of 'Synco' on 'Goodreads'

2 stars

Me pasó lo mismo que con 1899: ambos chilenos, ucrónicos, con una idea genial como premisa, un gran desarrollo de la idea, pero más o menos en la mitad empieza a guatear y termina débil.

No cacho cuál será la razón que ambos autores cuando ya te tienen vendida la pomada de su universo paralelo les da por intentar unificarlo con el que ya conocemos. No sólo se siente forzoso, sino que no le encuentro razón de ser e incluso matan cualquier intento de una buena secuela.

En este caso, además, toda la parte esotérica estaba demás, sólo para rellenar. Y los personajes Miguel Serrano y Carlos Altamirano los habría sacado de cuajo: 0 aporte, aunque con eso habría que cambiar completamente el final (lo que me llevaría al punto anterior), y aprovechar de hacer un buen final, o por lo menos más fiel a la premisa. "Si te inventas …