Sobre el anarquismo

Paperback, 176 pages

español language

Published by Capitan Swing.

ISBN:
978-84-124579-9-5
Copied ISBN!
4 stars (1 review)

Con el espectro de la anarquía invocado por la derecha para sembrar el miedo, nunca ha sido más urgente una explicación convincente de la filosofía política conocida como anarquismo. Sobre el anarquismo arroja una luz muy necesaria sobre los fundamentos del pensamiento de Chomsky, específicamente su constante cuestionamiento de la legitimidad del poder atrincherado. El libro reúne algunos de sus ensayos y entrevistas, para proporcionar una breve y accesible introducción a su visión distintivamente optimista del anarquismo. Refutando la noción del mismo como una idea fija, Chomsky sugiere que se trata de una tradición viva y en evolución. Disputa las acostumbradas líneas divisorias entre anarquismo y socialismo, y hace hincapié en el poder de la acción colectiva, en lugar de la individualista. Profundamente relevante para nuestro tiempo, este libro desafía, provoca e inspira, y es un referente para los activistas políticos y cualquier persona interesada en profundizar su comprensión del …

2 editions

La autoridad no consigue justificarse

4 stars

Rudolf Rocker (1938) concebía el anarcosindicalismo, la versión sindical y de masas del anarquismo, como la coalición o amalgama del socialismo y el liberalismo que emanaron de la revolución francesa. Es por ello que podemos encontrar numerosas etiquetas para designar similares tradiciones de pensamiento y acción social: anarquismo, anarcosindicalismo, anarco-comunismo, comunismo libertario o socialismo libertario, todas ellas con matices, pero con coincidencias con respecto a la idea que se tiene de naturaleza humana, de la democracia y de la futura organización de la sociedad. Quizá pueda resumirse con el término griego Isocracia, pero hay que aceptar la diversidad de planteamientos. Noam Chomsky tiene una forma particular de entender el anarquismo, fruto de esta diversidad. Al igual que Rocker, sitúa el nacimiento de esta tradición de pensamiento en la ilustración y, por tanto, va a compartir principios con otras muchas tradiciones que también emergen de ese sustrato ideológico. Pero, lo que …

Subjects

  • History
  • Crítica e interpretación
  • Anarquismo
  • Historia